“Un duelo bien hecho y bien acompañado facilita que nos reconstruyamos y que tarde o temprano emerjamos, reconciliados, con nuestro entorno y nuestros familiares y amigos”.
Anji Carmelo
A lo mejor te preguntas por qué hablo tanto de los duelos en tataranietos.
¿Qué tiene que ver la genealogía con la muerte?
Para mí van muy ligadas.
La genealogía al fin y al cabo es una reivindicación de los muertos que nos precedieron y estoy convencidísima que hacer el árbol genealógico puede ayudar a superar las muertes transgeneracionales que fueron importantes en nuestra familia y ni siquiera lo sabemos, porque si a esas personas a las que echamos o echaron tanto de menos les damos un sitio simbólico siempre nos acompañarán pero ya no desde el dolor, el dolor al principio es inevitable pero en algún momento se transforma.
El martes estuve en un seminario sobre el tema y aprendí mucho, de hecho me cuestioné todo lo que creía saber sobre duelo y eso es bueno porque el tema es delicado y no se puede ir diciendo lo primero que nos pasa por la cabeza a una persona que sufre.
Todos tenemos que pasar por el trance de perder seres queridos, pero también hacemos continuamente esfuerzos por afrontar rupturas de pareja, muertes de mascotas o plantas (he visto hacer un duelo sincero por una planta que se estaba mustiando a una niña y fue precioso) o despidos laborales, en estos momentos ¿a cuántos de nosotros nos han echado del trabajo injustamente y todavía no lo hemos superado?
Continuamente tenemos que aceptar las pérdidas, es parte del aprendizaje de la vida, así que te propongo dos libros que he tenido la oportunidad de leer recientemente, son respetuosos y te ayudaran en momentos difíciles, porque a veces solos no podemos…
El buen duelo. Amor y resiliencia
“Cuando se trata de la pérdida de lo que más importaba en nuestra vida, nuestra forma de vivir esa pérdida irá evolucionando y seremos capaces de reacciones no tan radicales y actuaciones más equilibradas que, en vez de causarnos dolor, estarán a la altura de nuestro amor”.
El buen duelo es un libro editado por de Editorial Plataforma y escrito por Anji Carmelo, la fundadora de los grupos de duelo de AVES, desde su íntima experiencia con el duelo propio, lo cual es un testimonio creíble y sincero de una profesional que lleva años trabajando el tema.
La pérdida de un ser querido
Esta guía de 32 páginas permite una aproximación al duelo. En ella encontrarás pautas sencillas y consejos prácticos.
Núria Soler Alegre es la directora de Alfinlibros, la editorial y librería online especializada en libros sobre acompañamiento a enfermos, cuidados paliativos, muerte y duelo, y otras pérdidas: Alfinlibros y la red nacional de psicólogos Psikered.
Y para acabar quiero hablarte de un libro de ficción…
La vida era eso
Juan, un tataranieto autor del blog genealógico Nuestro clan me habló de la novela La vida era eso de Carmen Amoraga, Premio Nadal 2014, pero como la vida no me da para leer tantos buenos libros le pedí una reseña…
El libro muestra el duelo de Giuliana, madre de dos niñas, tras perder a su marido. La protagonista va pasando por las sucesivas fases del proceso: negación, ira, negociación, depresión y aceptación, y poco a poco va asumiendo que debe tomar las riendas de su vida, por ella misma, por sus hijas y por la memoria de su difunto esposo.
Giuliana descubre que pese a sus problemas de comunicación con los demás, debido a su timidez, tiene facilidad para relacionarse a través de las redes sociales. De este modo va superando los sentimientos de culpa, pena y abandono producidos por la enfermedad y muerte de su marido.
Un libro recomendable como todos los de esta autora valenciana.
¿Nos permitimos vivir el duelo?
¿Quieres recomendar otros libros?
Imágenes: Editorial Plataforma, Alfinlibros y planetadelibros.com
Estoy de acuerdo con lo que comentas, que la pérdida de un antepasado influye en nuestra vida, aunque no le hayamos conocido, porque sí que influyó en las personas que nos han acompañado a nosotros.
Ej. La pérdida de alguien en la Guerra Civil. Se le idolatra e incluye en sus familiares directos. Estos familiares son los que nos llegan a nosotros, pero la incluencia es del que murió
Sobre los antepasados que pasaron por la Guerra Civil cada un@ de nosotr@s tendría que hacer una buena investigación porque las consecuencias son palpables.
Gracias Sonia por participar siempre con tus comentarios!!!
Me ha gustado mucho esta visión del duelo y las raíces. Un abrazo.
Gracias Yve!
Me encantó ” El camino de las Lagrimas ” de Jorge Bucay .
El fragmento que más me gustó del libro está al principio , antes del primer capitulo , es ” La Alegoría de un carruaje III ” , si tenéis ocasión , os recomiendo que no os perdáis esta parte , sobre todo
hacia el final.
Es un libro sencillo , agradable , instructivo y muy fácil de leer .
Gracias por la recomendación, Teresa!
Conciliador y correcto a medida que se atraviesa el suceso.
Hola, los dos libros que presentas son muy buenas propuestas cuya lectura seguro que serán de gran ayuda a las personas que puedan estar en duelo. Por si os interesa el tema, os dejo enlace de nuestra librería en Pinterest, donde encontraréis más libros interesantes: http://www.pinterest.com/artmemori/lecturas/ ¡Un saludo!
Gracias artmemori. Me ha llamado la atención Mi abuelo es un cerezo así que trataré de conseguirlo para escribir sobre él.