Hace algún tiempo descubrí Héroes de los dos bandos, un programa de Fernando Berlín emitido en Radiocable.com que dio el salto a la radio convencional, en “Hoy por hoy” de la Cadena Ser, luego se plasmó en un libro y más tarde en un corto documental preseleccionado para los Goya, un proyecto que muestra y da valor a los “gestos solidarios entre personas de bandos opuestos, los Schlinders españoles”.
Desde las ondas se hizo un llamamiento general para recopilar unas historias valiosisímas contadas por hijos y nietos de los protagonistas que hablaran del valor, la generosidad y la honestidad en la Guerra Civil, un enfoque diferente para tratar la Memoria Histórica.
Entre ellas las del seminarista que quemó expedientes de rojos para ahorrar asesinatos, el futbolista famoso que evitó que fusilaran a un compañero de un equipo rival y el de un miembro de Ferrocarriles que salvó a Manuel Aznar Zubigaray, el abuelo de nuestro expresidente del Gobierno (el momento más emotivo del film es la lectura de la carta que envió éste, Francisco Garrigós Soler, a su mujer para despedirse antes de morir fusilado).
Poco tiempo después leí el artículo Los ángeles de los Pirineos en el Magazine de La Vanguardia, la historia de como el aduanero de Les, Miguel Giner, protegía a los judíos que cruzaban las fronteras huyendo de los nazis.
Actos excepcionales de personas corrientes, como tú y como yo…
Solidaridad en momentos terribles que hubiera podido tener consecuencias fatales para los valientes…
¡Admirable!
¿Qué sentimientos te despierta la memoria de la Guerra Civil?
¿Tienes historias parecidas que compartir?
Fotografías: Enrique Domínguez
Es curioso cómo la humanidad siempre aparece en los momentos sociales más difíciles. Pasa ahora con los desaucios y los bancos de alimentos. El resto del tiempo somos más bien egoístas, pero este tipo de situaciones son las que hace que crea en el ser humano.
Espero que no tengamos nunca que sufrir una guerra…
Muchísimas gracias por esta entrada. Es muy importante recordar los mejores aspectos de la humanidad. Además da la casualidad que estoy escribiendo una novela sobre el exilio republicano y no sabía sobre esta fuente de información que me puede venir muy bien. ¡Gracias!
De nada… Avísame cuando salga el libro!
cveliz No te olvides compartir esa historia con nosotr@s!
pues si, mi abuelo iba a ser fusilado y ya había cavado su tumba, y gracias a que apareció un amigo suyo que estaba en la banda de Franco y lo salvo, diciendo que era padre de familia numerosa,etc
Yolanda, ya veo que hay más historias por contar. Gracias por compartirla!
Historias como estas creo que son las que vale la pena recordar y reforzar.
En mi familia también hubo un ángel que salvó a mi abuelo de ser fusilado en una checa en Madrid. Lo detuvieron por ser el jefe de cocina en la casa de un duque, pues decían que estaba en contra de los obreros. Al llevarlo a la checa( una especie de cárcel donde esperaban a ser fusilados) resultó que uno de los que los custodiaban había sido ayudante suyo en la cocina de un Hotel hacía años y lo reconoció. Dijo a todo el mundo que mi abuelo era una buena persona que ayudaba a los aprendices y que no tenía nada que ver con los patrones. No paró hasta que consiguió que lo soltaran.
Gracias a él mi abuelo pudo vivir hasta los ochenta años. Una lástima no saber su nombre.
¡Qué bonita historia, Victoria!
Gracias por compartirla.