Hace unos cuantos años en el post Cuál es el origen de mi apellido decía «Si me dieran 1 € por cada vez que me preguntan por el origen de un apellido, millonaria no sería, pero tendría un buen capital» y sigo manteniéndolo, tendría un buen dinero para caprichos cada mes…
Y si me dieran 1 € por cada vez que leo una chorrada sobre apellidos, pues más de lo mismo.
Porque mira que he leído tonterías, exageraciones, falsedades y medias verdades sobre apellidos en diccionarios, webs y artículos…
Y en los últimos tiempos la cosa está peor que nunca con listados de apellidos en periódicos que buscan un click fácil (no voy a poner links por eso mismo, si quieres leerlos, búscalos).
Comparto algunos ejemplos de titulares…
Si tienes uno de estos 50 apellidos, eres realmente un verdadero español
¿¡Verdadero español!? Aigggg…
La lista en realidad solo tiene 27 apellidos que se supone que revelan conexiones con la nobleza y la historia de España pero no revela nada, enreda.
Algunos apellidos como Borbón todos ya los asociamos a la nobleza (aunque no necesariamente quien lo porte desciende de ella, pues se pudo «ceder» a personas que estaban bajo la protección de Borbones), pero luego tenemos otros como Flores o Medina que puede que lo llevaran algunos nobles, pero la mayoría de los que lo tuvieron fueron plebeyos.
Si tienes uno de estos apellidos comunes en España, podrías descender de la realeza o la nobleza
Más de lo mismo que antes, pero más al grano.
Listados de estos hay unos cuantos. Ni caso.
Los apellidos que podrían darle antes la nacionalidad en España
Este tipo de listas se han popularizado en 2025, supongo que por ser el último año para optar a la nacionalidad española gracias a la Ley de Memoria Democrática (Ley de Nietos).
En algunas se llega a asegurar que si tu apellido está en la lista es suficiente para conseguir la nacionalidad cuando no es verdad, siempre hay que aportar pruebas de que desciendes de una persona en concreto (padre, madre, abuelo o abuela) que emigró de España a otro país.
Me recuerda a lo que pasó cuando se concedía la nacionalidad demostrando descendencia sefardí. Los falsos listados de apellidos judíos estuvieron a la orden del día.
Los 30 apellidos gitanos más comunes (con origen y significado)
Se dice en el artículo «Estos apellidos pertenecían en el censo de 1783 a personas de etnia gitana, por lo que podemos suponer que si has heredado estos apellidos es porque en algún momento de tu línea genealógica tienes antepasados calés» sin tener en cuenta que los apellidos que llevaron familias gitanas en 1783 son apellidos que también portaron familias cristianas.
Y podría seguir con ejemplos de este estilo pero paro con un ejemplo de listado que sí que me parece que puede tener interés (y pongo en enlace).
Si tienes alguno de estos apellidos comunes en Aragón, desciendes de lugares despoblados que ya no existen
¡Mira! En este caso el listado me vale porque podría ayudar a alguien a identificar que su apellido hace referencia a un municipio ya desaparecido.
Pero una cosita: se desciende de personas, no de lugares… De los lugares uno es originario.
En cuanto a los diccionarios de apellidos…
La mayoría de diccionarios que puedas encontrar en línea o impresos no son muy rigurosos.
Se dedican a decir generalidades, difunden errores históricos o se centran en el origen de uno o dos linajes populares o investigados haciendo pensar que todos descienden de ellos.
Si además, tienen escudos, ¡¡¡huye!!!
Los únicos que valen la pena, a mi parecer, son los etimológicos, los que te hablan del origen de la palabra.
Y para acabar, tampoco recomiendo nada, nada, nada usar la IA y preguntarle por el origen de un apellido, dice cada cosa…