Series genealógicas

series genealogía

Hace tiempo recopilé un montón de películas con tramas genealógicas muy potentes y ahora toca el turno a las series y miniseries genealógicas sobre relaciones familiares complejas, búsqueda de orígenes y asuntos transgeneracionales pendientes.

Iré actualizando este post y el de películas periódicamente con nuevas recomendaciones.

5 hermanos

Brothers & Sisters (2006-2011) Disney Plus

Un drama interesante que comienza con la muerte de William Walker, el patriarca de una familia que tendrá que lidiar con sus secretos y temas pendientes.

Las 7 vidas de Leá

Les 7 vies de Léa (2022) Netflix

Miniserie de 7 capítulos protagonizada por una joven que antes de suicidarse descubre un cadáver lo que hace cambiar sus planes y misteriosamente acaba viajando 20 años atrás en el tiempo y meterse en el cuerpo de 7 personas distintas, incluidos su padre y su madre.

Me recuerda a la segunda temporada de «Muñeca rusa», pero su energía y su mensaje son muy distintos aun así también me ha gustado.

Alguien tiene que morir

Alguien tiene que morir (2020) Netflix

Te atrapará su ambientación en los años 50 de la España franquista, las tensas relaciones familiares, las consecuencias de ser y no ser leal a los mandatos de tus ascendientes y de la sociedad en la que vives y cómo los secretos siempre son dolorosos.

El árbol familiar de los Croods

The Croods: family tree (2021)

Después de dos películas y otra serie los Croods se centran en su genealogía en esta serie en que dos familias prehistóricas aprenden a convivir juntas.

Esta franquicia es anacrónica, pero está entretenida. Lo que no sé es que plataforma se puede ver.

La casa de los secretos

House of secrets: The Burari deaths (2021) Netflix

3 capítulos que ahondan en porqué 11 miembros de una familia apantemente feliz se quitaron la vida a la vez.

No es para personas sensibles pero trata temas importantes como la salud mental. la gestión de los secretos y la obediencia ciega a mandatos familiares.

Las chicas Gilmore

Gilmore Girls (2000-2007) + Gilmore Girls: A Year in the Life (2016) Netflix

Me parece muy interesante desde el punto de vista genealógico porque las protagonistas de esta serie tan adorable se llaman y apellidan igual, Lorelai Gilmore, en homenaje a la abuela paterna.

A la menor se la conoce como Rory, un apelativo cariñoso porque el nombre Lorelai está más que ocupado).

Parientes y conocidos están pendientes de que Rory no cometa el mismo error de juventud de Lorelai, algo que acaba configurando las relaciones románticas de la chica. 

También hay mucha tensión entre Lorelai y sus padres por revelarse en el pasado y en el presente ante las rígidas y asfixiantes normas que quieren fiscalizar su vida en todas sus facetas.

Dark

Dark (2017-2020) Netflix

Para esta serie tan enigmática sobre viajes en el tiempo necesitas un árbol genealógico, sino te pierdes seguro. En este post recopilé unos cuantos diseñados por fans.

Días de Navidad

Días de Navidad (2019) Netflix

Del mismo guionista de la genealógica Secretos Navidad, Pau Freixas. Consta de 3 episodios que está ambientada en 3 momentos históricos: la postguerra, la transición y la actualidad. Hay que perdonarle algunas incongruencias e interpretaciones regulares porque está cargada de buenas intenciones y te hace pensar en tus relaciones fraternales, en tus reconciliaciones pendientes y en tus propios secretos familiares.

Una familia unida

Bonusfamiljen (2017) Netflix

Protagonizada por una pareja que lidia con los conflictos de una familia ensamblada que comienza su andadura.

Reirás, llorarás y empatizarás con ellos.

Family Tree

Familily Tree (2013)

Falso documental cómico, un burlomental de 8 epsisodios muy interesante.

Forever

Forever (2014)

De esta serie protagonizada por un inmortal te invito a leer el post que escribí hace un tiempo.

Ginny y Georgia

Ginny & Georgia (2021) Netflix

En el primer capítulo Georgia define la relación madre-hija así: «Somos como las Chicas Gilmore, pero con más tetas».

Una comedia sin pelos en la lengua en la que la adolescente Ginny va descubriendo el complicado pasado de su madre, una superviviente nata.

https://www.youtube.com/watch?v=gS5qybKcg5I

Heridas abiertas

Sharp objets (2018) HBO

Una miniserie que mantiene la tensión hasta el final de los créditos del último episodio. Si quieres reflexionar sobre las consecuencias más siniestras de las infancias traumáticas te la recomiendo.

House of Hammer

House of Hammer (2022) HBO

Miniserie documental de 3 capítulos que desvela la vida sexual del actor Armie Hammer, conocido por la película «Call me by your name» que tiene muchos puntos en común con la de su padre, su abuelo paterno y bisabuelo paterno paterno.

Para reflexionar sobre las obsesiones que se heredan.

La innegable verdad

I know this much is true (2020) HBO

Miniserie de 6 episodios que ahonda en la difícil relación entre dos hemanos gemelos.

Juego de tronos

Game of Thrones (2011-2019) HBO

La serie de la que todo el mundo estuvo pendiente durante años, que confieso que no he visto, está protagonizada por cuatro casas que guerrean entre ellas.

Si necesitas un árbol genealógico (con spoilers) para aclararte con los parentescos recopilé unos cuantos en este post.

Little fires everywhere

Little fires everywhere (2020) Amazon Prime

Miniserie adictiva en la que las relaciones entre madres e hijas y a las diferencias raciales son las protagonistas.

Madre sólo hay dos

Madre sólo hay dos (2021). Netflix

Esta comedia mexicana que ya tiene 3 temporadas gira en torno a cómo dos mujeres muy diferentes entre sí se ponen de acuerdo para maternar a la vez a los hijos que les cambiaron al nacer.

La Mesías

La Mesías (2023) Movistar

La nueva serie de los Javis tiene como lema es «Honrarás a tu madre».

Miércoles

Wednesday (2023) Netflix

Cuando empecé a verla no esperaba tramas genealógicas y las hay, muy potentes, de hecho son la clave de los extraños sucesos que ocurren en la academia Nunca jamás y en el pueblo de Jericó.

Es muy entretenida y está muy ambientada.

Mi otra yo

Zeytin Ağacı (2022) Netflix

Miniserie turca de 8 capítulos en que se visibiliza cómo estamos influidos por el pasado familiar y en qué consisten las constelaciones familiares.

Muñeca rusa 2

Russian doll. Season 2 (2022) Netflix

7 capítulos intesos, profundos y genealógicos. Estoy rendida a los pies de los guionistas que han construido una trama que es pura genealogía viva. ¡La hiperrecomiendo!

Russian doll Season 2, what a concept! 😉

Nada sospechosos

Nada suspeitos (2022) Netflix

Comedia muy pasada de vueltas que gira en torno al asesinato de un hombre un tanto turbio.¿Quién se lo ha cargado? ¿Su mujer, su amante, su ex, su hija, su ex familia política? Descúbrelo partiéndote de risa.

Navidades trágicas

Petits meurtres en famille (2006) Filmin

Miniserie muy entretenida basada en la novela homónima de Agatha Christie que gira en torno a secretos, resentimientos, un asesinato en un casoplón y un montón de familiares sospechosos de haberlo cometido.

Pachinko

Pachinko (2022). Apple TV+

Bellísima miniserie de 8 capítulos basada en la novela homónima de Min Jin Lee que hace el seguimiento de los derroteros de varias generaciones de una misma familia marcadas por acontecimientos históricos y personales.

Parenthood

Parenthood (2010) Amazon Prime

Dulce hogar, ¡a veces! fue una comedia de finales de los 80 que vale la pena revisar (recupera el post que escribí sobre ella). Fue una película tan maja que mereció que desarrollasen una serie sobre las vicisitudes de la familia Braverman.

Los Romanoffs

The Romanoffs (2018) Amazo Prime

Miniserie dramática de 8 episodios. Cada uno está dedicado a una persona que cree ser descendiente del zar.

Sagrada familia

Sagrada familia (2022) Netflix

Inquetante historia sobre lo que se puede llegar a hacer para proteger a la familia.

Secretos de familia

Family secrets (2022) Netflix

Protagonizada por una pareja va descubriendo los secretos entrelazados de ambas familias antes de casarse.

Secretos por Navidad

Zeit der Geheimnisse (2019) Netflix

Drama que gira en torno a un reencuentro navideño un poco complicado y a una familia que esconde un secreto que no voy a desvelarte.

Sisters

Sisters (2017) Netflix

Esta comedia australiana comienza cuando un premio nobel moribundo cuenta a la prensa que fue el donante de gametos de cientos de tratamientos de reproducción asistida de su clínica. A partir de esta revelación la protagonista, hija del doctor, comienza a conocer y relacionarse con sus medio hermanas.

Succession

Succession (2018-2019) HBO

Drama intenso protagonizado por una familia muy poderosa, los Roy, dueños de un influyente grupo audiovisual.

This is us

This is us (2016-2021) Amazon Prime

Me declaro fan total de los Pearson, bueno, más que de los Pearson, de los guionistas de esta maravilla de serie que plasman magistralmente lo relacionados que están el presente y el pasado y como los duelos y traumas que no ha superado una generación se manifiestan en las siguientes y como hacemos nuestras las aspiraciones y frustraciones de nuestros familiares.

Aquí tienes el árbol genealógico que contiene bastantes spoilers, por supuesto.

árbol genealógico This is us

Transparent

Transparent (2014-2017) Amazon Prime

Serie sobre los conflictos familiares y la diversidad de género y sexual muy fresca y muy necesaria, además, tiene una trama muy muy transgeneracional.

Tríada

Tríada (2022) Netflix

Una forense se hace cargo del cadáver de una mujer idéntica a ella, descubrirá que es su gemela y empezará a investigar por qué murió.

Si te apetece una miniserie (8 capítulos) de intriga y acción sobre unas trillizas separadas al nacer es tu serie.

Vientos de agua

Vientos de agua (2006)

Coproducción argentino-española en que pasado y presente se entrecruzan continuamente. El tema principal que toca la serie es la emigración de dos generaciones. La que escapó de la violencia de la Guerra Civil y la que huyó de la gran crisis económica argentina de 2001.

Watchmen

Watchmen (2019) HBO

Serie basada en los cómics de superhéroes de Alan Moore en que la genealogía está presente como una herramienta de reparación histórica. Está ambientada años después de la trama original que desarrolló la película homónima.

Narra un presente dominado por las tensiones raciales y la amenaza del supremacismo blanco. Cuestiona el abuso de autoridad pero también ahonda en cómo la memoria familiar y colectiva afecta a las vidas de los personajes.

Los hechos históricos que destapa la serie son reales y poco conocidos.

Years and years

Years and years (2019) HBO

Miniserie de 6 capítulos protagonizada por una familia inglesa que capea/se enfrenta a un futuro próximo en que los avances tecnológicos se entremezclan con crisis economícas, ecológicas y de derechos humanos.

Tiene momentos duros que te harán reflexionar mucho, no deja indiferente a nadie.

¿Has visto estas series genealógicas?
¿Qué otras series me recomiendas?

2 comentarios en “Series genealógicas”

  1. LOS ARCHIVOS PERDIDOS DEL TIEMPO

    Mireia repasaba por enésima vez el árbol genealógico que tenía en pantalla. Como genealogista profesional, reconstruir linajes era su vida. Pero aquel encargo era diferente. Un cliente misterioso le había enviado documentos medievales con nombres que no figuraban en ningún archivo conocido.

    De pronto, sonó el timbre. Al abrir la puerta, dos hombres trajeados le mostraron una identificación con un emblema dorado: Ministerio del Tiempo.

    —Señora Nieto, necesitamos su ayuda —dijo uno de ellos con tono serio—. Hay documentos vitales para la historia de España que han desaparecido… en el tiempo.

    Antes de que pudiera preguntar, la llevaron a una oficina oculta tras una biblioteca en el centro de Madrid. Allí le explicaron su misión: viajar a la España medieval y recuperar archivos bautismales y partidas de nacimiento extraviadas. Sin esos documentos, la historia tal como la conocían podría cambiar.

    Horas después, Mireia atravesó una puerta con un resplandor azul y apareció en un monasterio del siglo XIII. Vestida con un modesto hábito, se infiltró en los archivos eclesiásticos, rebuscando entre pergaminos y códices. Pero alguien más estaba allí. Un monje la observaba con suspicacia.

    —No sois de aquí —dijo en un susurro.

    Mireia se quedó helada. ¿La habían descubierto?

    Pero entonces el monje le tendió un documento.

    —Si buscáis la verdad, esto os ayudará. Pero marchaos antes del amanecer… o no podréis volver.

    Con el corazón latiendo con fuerza, Mireia tomó el pergamino y corrió hacia la puerta del tiempo. Sabía que aquella era solo su primera misión. Y que la historia de España dependía de ella.

    CONTINUARÁ…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

tataranietos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.