“¿Por qué sentimos la necesidad de ahondar en nuestras raíces? Los nombres en un árbol genealógico son solo eso, nombres. No obstante nos sentimos irremediablemente ligados. ¿Acaso el hecho de descubrir nuestras raíces históricas nos proporciona seguridad en nuestro presente? Pero, ¿y si nuestros árboles genealógicos fueran enredaderas entrelazadas sin cesar a lo largo de los años?”
Te presento a mi último descubrimiento: la serie Forever creada por Matt Miller que en principio solo va a tener una temporada de 22 capítulos (no se prevé emitir más debido a las cifras de audiencia en EE.UU.).
¿Y por qué te hablo de ella? Por que la emiten en estos momentos en Antena 3 (puedes ver los episodios atrasados en su web) y tiene algunos capítulos con tramas supergenealógicas.
El protagonista de esta serie de misterio al estilo Castle es el Doctor Henry Morgan, interpretado por Ioan Gruffudd, un médico forense capaz de resolver los crímenes más enrevesados. Su secreto: ya lleva vivo más de 200 años y eso da mucho mundo (en realidad ha muerto unas cuantas veces pero siempre ha vuelto a la vida desnudo en un río).
Durante toda la serie hay flashbacks en los que Henry nos va desvelando parte de su vida pasada, ¿cuántas familias puede formar una persona inmortal? Por cierto, él no tiene ni idea de por qué lo es, es más, le gustaría no serlo.
Los capítulos 14 y 15 son los últimos emitidos en la fecha que escribo el post y pueden entenderse bastante bien aunque no hayas visto los otros. Explico cuatro cositas para darte ganas de verlos (prometo no hacer muchos spoilers)…
Nuestro protagonista convive con Abe (Abraham), su hijo adoptivo que ahora tiene unos 70 años (Henry aparenta tener unos cuarenta y muchos) y en estos capítulos Abe descubre la identidad de sus padres biológicos y se pone a reconstruir con mucho entusiasmo su árbol genealógico.
“La verdad es que todos estamos emparentados, tan solo es cuestión de cuanto remontas en el árbol genealógico, en las raíces todos compartimos la misma sangre (…) Y si todos estamos emparentados, todos tenemos sangre azul, razón por la que todos los niños deberían ser tratados como reyes o reinas, sin importar la edad que tengan nuestros pequeños”.
¡Ale! Ya tienes serie genealógica que ver mientras esperas la segunda temporada de El Ministerio del Tiempo.
Deja una respuesta