Escribo este artículo porque me apetece compartir con todos los tataranietos habidos y por haber que he descubierto una joya cinematográfica: un documental cómico-genealógico maravilloso cuyo llamativo título es Muchos hijos, un mono y un castillo.
Su director, Gustavo Salmerón, grabó de forma intermitente durante 14 años a su madre y eso que podría haber culminado en unas cintas para visionar en el futuro mientras merendaba con sus hermanos se ha convertido en oro puro, una película de 88 minutos que retrata una madre de una familia caótica y entrañable.
El valor de esta película reside en la personalidad de la protagonista, Julita Salmerón, una mujer de más de 80 años que tiene una forma de ver el mundo tan peculiar que no hace más que robarte sonrisas y carcajadas. Ella en su juventud quería cumplir tres deseos en su vida: formar una familia numerosa, tener un mono y vivir en castillo. No seré yo quien te diga si consiguió todos sus objetivos, o no, ¡por favor, mira la película!
Julita podría ser tu hermana, madre, madre o bisabuela, una niña de la postguerra criada en una familia franquista, una mujer que lleva el nombre de su abuela asesinada para honrar su recuerdo, y añado yo, así perpetuar su duelo, de quien guarda en casa su fotografía y algo más, sus vértebras. Su abuelo las recogió en el lugar en que fueron enterradas de mala manera su mujer y su sobrina años después, unas vértebras que Gustavo Salmerón busca durante todo el metraje de la película.
Julita es expresiva, espontánea, contradictoria y ocurrente. Julita te hace reír, puede llegarte a caerte mal en algunos momentos, hacerte desesperar en otros, pero también, y esto es algo muy importante, logra que te reconcilies con su humanidad y sus delirios, que son los tuyos y los de las personas que te rodean, ¿a caso no eres tú también una persona peculiar?
Para mí una de las grandezas de esta película es la honestidad con la que Gustavo Salmerón muestra los momentos cotidianos y las situaciones caóticas que protagoniza Julita, Antonio y su familia, sin dramas y muy buen humor, eso es algo que en tiempos de vidas perfectas de Instagram se agradece mucho.
Ojalá muchas más familias dejaran de aparentar lo que no son, y retrataran y documentaran su realidad tal como fue, tal como es, sin vergüenza porque ya sabes, en todas partes cuecen habas…
Espero que la veas y me digas si te ha gustado tanto como a mí.
Un saludo.
¿donde se puede ver la película ?
Dentro de poco se podrá ver en Filmin. Yo la vi por segunda vez cogiendo el DVD en una biblioteca de Barcelona.