Conocí en persona a la psicóloga Giuliana Baccino cuando realicé una ponencia para el Postgrado de psicología de la reproducción humana asistida de la Universidad de Barcelona. Seguí su exposición, previa a la mía, con mucha atención, ya conocía sus estudios sobre revelación de orígenes en tratamientos de reproducción asistida con donación de gametos y me constaba que era una profesional pionera abordando este tema tabú para sus pacientes y colegas de clínicas.
De hecho, no todo el mundo opina igual que Giuliana sobre si los niños nacidos de una donación de gametos deben conocer su origen. Da igual que la evidencia científica demuestre que es importante hablar de las circunstancias de la concepción, sean las que sean, utilizando un lenguaje adaptado a las capacidades cognitivas de las criaturas, algunos siguen manteniendo posturas anacrónicas al respecto. Me quedó muy claro cuando asistí el año pasado en Madrid al Simposio Internacional Nuevos modelos de familia y donación de gametos: La revelación de los orígenes, es preocupante la cantidad de experto que tienen esa visión adultocentrista.
Giuliana Baccino sigue defendiendo lo razonable, que ser transparente y honesto es bueno para la salud psicosocial de los niñas y las niñas, por eso sigue investigando y se ha lanzado junto fundación fivmadrid y la ilustradora misspink a publicar cuentos que hagan más fácil hablar del tema.
Mi mayor tesoro eres tú está dirigido a madres solteras por elección que hayan necesitado donación de óvulos y espermatozoides. El pack está compuesto por tres cuentos, uno para ser leído entre los 3 y 5 años, otro para criaturas entre los 6 y los 8 años y el tercero para peques entre 9 y los 11 años.
Nuestro mayor tesoro eres tú es para parejas heterosexuales que hayan necesitado donación de óvulos y también consta de tres cuentos para las edades mencionadas arriba.
De esta colección me gusta especialmente el estilo desenfadado de las ilustraciones y la idea de ofrecer tres libros, a veces nos olvidamos de que los peques crecen y necesitan otro tipo de respuestas para entender mejor su biografía.
¿Y tú qué revelas a tus hijos sobre sus orígenes? ¿Conoces otros libros sobre reproducción asistida?
Imagen: Fundación fivmadrid
Hola, Mireia: me parece fundamental que nuestro hijos sean cómo nacieron. Como leía una especialista en bioética: Nadie debería conocer más de nuestros orígenes que nosotros mismos. Un abrazo!
Hola Eva,
¡Qué bien que te pases por aquí!
Sí, esa frase tendría que inspirar a los profesionales de la reproducción asistida en sus recomendaciones y sobre todo a los que recurren a la donación de gametos para formar una familia a la hora de hablar con sus hijos.
Gracias por todo el trabajo que realizas en http://creandounafamilia.net siguiendo esta línea.
¡Un abrazo!
Sabes, Mireia, leyendo tus artículos estoy a punto de llorarme reflexiendo un poco de mi propia maternidad que fue tan complicado.. Diversos tratamientos, todo en vano, 3 intentos fallidos de la FIV y al final el resultado positivo gracias a la ovodonación.. Es muy díficil y tus palabras me inspiran mucho porque explican algunas cosas que es muy importante entender.
Hola Melania,
He leído los comentarios que has ido dejando en los otros posts. Me alegro de que te interese lo que escribo y que te emocione. Lo escribo con ese propósito.
Saludos
Hola, ando buscando donde comprar el libro y no lo logro.