Sí, hoy 21 de marzo, se celebra en España y otros países, el Día Mundial del Árbol.
A mí me parece la ocasión perfecta para que los aficionados a la genealogía festejemos también el Día Mundial del Árbol genealógico. Hay un Día Internacional para cada cosa, ¿por qué la genealogía no tendría que tener el suyo?
Si la genealogía ha escogido la metáfora del árbol para representar cómo se componen las familias no es por casualidad, imaginar una familia como si fuera un árbol nos permite hablar de presente, pasado y futuro, de crecimiento y de muerte.
Hay árboles centenarios extraordinarios que nos sobrevivirán y seguirán dando frutos y otros que no llegan a germinar. El árbol más viejo del mundo tiene 9550 años, se llama Old Tjikko y vive en una montaña de Suecia. No es un árbol grande y frondoso, es un superviviente cuyas raíces pueden contar la historia de lo que ahora muestra su tronco y ramas. ¡Una maravilla!
Cada árbol y cada árbol genealógico es único, hermoso, un tesoro que cuidar y honrar. Espero que este 21 de marzo hagas algo por los árboles que te rodean en tu pueblo o ciudad y dediques unos minutos en hacer crecer el que condensa todo tu pasado familiar.
¿Cómo vas a celebrar el Día del árbol?
¿Plantarás, regarás o podarás?
Fotografía: Enrique Domínguez
PD: Échale un vistazo a la aplicación gratuita arbolapp que te ayudará a identificar los árboles que te rodean.
Muy buena propuesta Mirella, tienes todo mi apoyo 🙂
¡Genial!