¿Qué es la fiestamanía?

¿Has oído hablar del concepto fiestamanía?

Desconozco qué autor que acuñó el concepto de fiestamanía.

Algunos comentan que aparece en el libro ¡Ay, mis ancestros! de Anne Ancelin Shützenberger pero no es cierto (cuando sepa a quien atribuírselo lo dejaré escrito en este post).

Es una pena que cuando hablemos de duelo no se mencione que las personas puedan experimentar un fenómeno que algunas personas llaman fiestamanía porque muchas personas pasan por eso sin poder ponerle nombre y por lo tanto no acaban entendiendo lo que experimentaron inmediatamente después de perder a una persona querida.

Antes de seguir, quiero comentar que el término fiestamanía no me gusta, tiene un punto despectivo, lo utilizaré porque no conozco otra forma de hablar sobre este tema, pero estaría bien que los que nos interesamos por el duelo creásemos otra palabra para describir por qué algunas personas experimentan después de una muerte de un ser querido unas irremediables ganas de tener relaciones sexuales.

¿Qué pasa durante una fiestamanía?

Ponte en situación, se acaba de morir tu padre, tu hija o tu marido, estás en estado de shock, de desrealización, una parte de ti niega lo que está pasando o estás sintiendo una pena inmensa.

Llega el momento del velatorio o del funeral donde tienes que mantenerte fuerte ante otros familiares y amigos, cuando llegas a tu casa te derrumbas, lloras y en un momento inesperado deseas vivamente tener sexo con tu pareja, con un amigo que te acompaña o con quien sea.

Después del sexo es probable que te sientas culpable, porque deberías estar en duelo, no gozando, piensas que el sexo ofende la memoria del muerto. Y tal vez no solo te pase una vez, quieras sexo en más ocasiones durante las primeras semanas o meses después de esa muerte.

Cuanto más hecho polvo estés, más ganas tendrás de echar uno.

Monster Ball, un ejemplo de fiestamanía

En la película Monster’s Ball dirigida por Marc Forster hay una escena muy impactante de fiestamanía en que la protagonista, Halle Berry, se desmorona al recordar la muerte de su hijo y acto seguido tiene sexo con su acompañante, Billy Bob Thornton. Él también ha perdido recientemente a su hijo y accede a complacerla cuando ella exclama «Hazme sentir bien».

¿Por qué se da el fenómeno de la fiestamanía?

A la persona doliente le ha empujado a tener sexo su pena y su desconcierto, no lo ha pensado mucho, le ha salido así.

Aliviar la tristeza (y otras emociones difíciles de gestionar) con sexo es humano.

La muerte está unida fuertemente a la vida y la vida es placer, disfrute y dolor y sufrimiento.

Las consecuencias de la fiestamanía

Algunos hijos de reemplazo, hijos que sustituyen simbólicamente a hermanos muertos (también pueden sustituir a otros familiares), se gestan así (entre la defunción del referente y el nacimiento del nuevo miembro de la familia no pasa más de un año).

Si después de una muerte importante para ti has pasado por ello, no deberías sentirte mal, quisiste distraerte, quisiste conectar con el placer, con la vidar y eso no es algo que nadie te deba reprochar.

¿Has pasado por una fiestamanía?
¿Cómo lo viviste?

Fotograma de la película Monster’s Ball

4 comentarios en “¿Qué es la fiestamanía?”

  1. Me pasó cuando perdí a mi suegra, mi pareja sentia repentinas ganas de tener sexo, esto lo contrariaba un poco, yo pensaba que era algo biologico, que el cuerpo busca la manera natural de crear satisfaccion y combatir la depresion, esto lo reafirmo ahora que he perdido a mi abuelo, he sentido esas ganas inexplicables, cuando yo soy mas bien de temperamento frio, y la verdad es que lo atribuí a la perdida, como una especie de teoría, pero ahora que leo esto lo puedo confirmar, gracias por escribir acerca de esto

  2. Hola!
    A mi me paso cuando murió mi abuelo, pero no era un hombre con el que me sintiera afin o lo quisiera mucho… me dio pena por mi padre (puesto que era su padre)
    es cierto que en el velatorio me sentía un poco rara por estar con el subidon y con todo el mundo de luto…
    Que crees que puede ser?
    Yo no le encuentro relación, de la persona de la que te hablo, mi abuelo, me paso eso el día que murió, lo que te puedo decir es que soy heredera universal de mi abuela, su mujer, pero falleció muy joven de cáncer de mama.

    1. Hola Inda,
      En el entierro de tu abuelo conectaste con el impulso de sentirte viva a través del sexo, no es algo inusual, así que no tiene porque obedecer a algo referente a tu abuela paterna, pero si me dices que eres «heredera universal» de ella (supongo que es porque compartís fecha de cumpleaños) quizás sí. ¿Cómo era la relación que tenía ellos?
      Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

tataranietos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.