La unión hace la fuerza así que los aficionados a la genealogía en España como somos pocos creamos espacios en los que sentirnos cómodos y comprendidos. Una de esos lugares es AragónGen, la asociación de genealogía aragonesa formada en 2004.
Muchos de mis antepasados son aragoneses y los familiares de mi pareja son concretamente maños, los tengo repartidos por Zaragoza y Teruel, de momento, y he hecho varios viajes genealógicos a sus municipios de origen que me han resultado muy provechosos.
AragónGen organiza jornadas y formaciones y tiene como objetivo dinamizar las investigaciones genealógicas de Aragón.
Su labor más destacada hasta la fecha ha sido el Proyecto Censos de Aragón que ya está casi terminado y que ha sido realizado gracias a las aportaciones voluntarias de sus socios. El trabajo ha consistido en convertir los censos electorales digitalizados de finales del XIX y principios del XX en una base de datos. Por cierto, mi pareja participó indexando algunos municipios y se sintió muy útil al aportar su granito de arena para que otra persona con un solo click puedan encontrar información de su gente.
Ahora mismo están comenzando un proyecto parecido en el que transcribirán los padrones de los municipios de la provincia de Zaragoza.
En estos vídeos de Aragón Televisión puedes escuchar a Antonio Emperador, miembro destacado de la asociación, desmontando mitos sobre apellidos aragoneses.
Puedes seguir sus noticias destacadas a través de Facebook y si quieres consultar la base de datos ¡hazte socio!
Y ya que estoy hablando de Aragón quiero recomendarte que eches un vistazo el portal Dara, el portal general de documentos y archivos de Aragón donde encontrarás referencias a documentos digitalizados o no que pueden arrojar luz a tus investigaciones.040
¿Tienes antepasados aragoneses?
¿Ya eres socio de AragónGen?
Imágenes: capturas de pantalla Mireia Nieto y aragongen.org
Hasta dónde he podido llegar de mi árbol, mis ascendientes no aragoneses son la excepción. Es una suerte poder contar con Aragongen y su estupendo proyecto de censos, del que he conseguido mucha información, sin embargo desconozco que ventajas tiene asociarse…
Hola tatarateresa,
Ser socio de Aragongen solo cuesta 20 € al año, es una cuota simbólica que sirve para impulsar proyectos y dar visibilidad a la genealogía.
Saludos!
Siiiii la meva besàvia era aragonesa! Vaig a mirar 🤩