Me gusta contagiar mi pasión por la genealogía a las criaturas, ya lo he comentado en varias ocasiones, hay que hablar de historia familiar a los niños pero sin agobiar (tienes plantillas de árboles genealógicos para pintar en la sección Descargables) si eres muy pesado huirán de ti y no querrán saber nada de “antepesados”.
Además, estoy convencida de que la genealogía debería abordarse en las escuelas españolas, en las americanas sí que se hace habitualmente por eso algunos capítulos de series infantiles van sobre el tema y sobre todo hacen hincapié en que ningún niño tiene que avergonzarse de sus orígenes.
Aprovecho para volver a recomendarte la serie La alegría de la vida, un gran recurso para padres y educadores.
Siempre se puede ser lo que uno quiera sin importar lo que hayan sido nuestros parientes.
La genealogía imaginaria de los pequeños Muppets
En Los pequeños Muppets dedican un capítulo entero a escalar un árbol (genealógico) para conocer a antepasados imaginarios como Rolfgang Amaperreus Mozart o la vinkinga Peggy la terrible.
La aceptación de los orígenes en Ever Afer High
En Ever After High las protagonistas tienen deberes, deben investigar su árbol genealógico y hacer una presentación en clase que resuma su historia familiar. Blondie Lockes no está segura de que su pasado esté a la altura de sus amigas y merecer ser una Royal.
La tarea de crear el árbol genealógico en el El club de la herradura
– Verás, yo no tengo que avergonzarme de mis orígenes, mientras que tú y ella no tenéis orígenes o por lo menos no los conocéis.
– ¿Y por qué el origen es importante? Eso del origen está en el pasado.
– Sigues sin ser claro acerca del tuyo…
– Explica exactamente eso y te diré si tengo uno.
– Es de dónde procedes, tu familia, tu clase social.
– ¿No es lo que eres ahora más importante que de dónde procedes?
– No, el linaje y el árbol genealógico te convierten en lo que eres. Fíjate en Gardner por ejemplo, es evidente que es aristócrata, mira su magnífico porte.
– Es precioso pero es un animal, las personas son diferentes.
– Sí, así es, cuentan mentiras, los animales no.Diálogo del capítulo 18 de la segunda temporada de “El club de la herradura”
En El club de la herradura también mandan a la pequeña Melanie la tarea de hacer su árbol genealógico, su hermana se avergüenza de una fotografía que utiliza para el trabajo de la escuela, otra compañera presume de linaje mientras que una de ellas descubre de repente que tiene una medio hermana.
Nobita da ánimos a su antepasado
“¿¡Cómo te atreves a hablar así de los antepasados!?
¡Que ellos fueran gente importante no significa que sus descendiente también lo sean, hombre!
¡¡¡Lo más importante eres tú en el presente!!!”
Doraemon
Mis hijas ven de vez en cuando Doraemon, es un clásico pero a mí no me gusta.
Nobita me pone nerviosa
Y ya me sé las tramas (bulling, bulling y más bulling y cero crítica) de memoria, pero descubrí un capítulo genealógico que me interesó.
En él Nobita se sentía mal por no tener en su árbol genealógico un Señor Feudal de la Época de las Guerras del que presumir como su amigo Suneo que hasta tiene una reliquia, así que gracias a un invento de Doraemon intenta ayudar a su ancestro Nobisaku a triunfar y ascender socialmente. ¿Crees que lo logrará?
No, claro, ¿desde cuándo Nobita consigue algo?
Un apunte, el capítulo es un ejemplo de cómo la historia se repite inconscientemente porque Doraemon es un robot enviado desde el futuro por un descendiente de Nobita para que le vayan las cosas mejor infructuosamente.
El árbol familiar de Tigger
Hace tiempo Eloy, un seguidor de Facebook, me recomendó esta divertida escena musical protagonizada por Tigger en la que siguiendo los consejos de Búho encuentra a su familia buscando primero su árbol genealógico.
Deja una respuesta