Facebook es un excelente recurso para contactar con familiares vivos conocidos (es uno de los 10 recursos de mi guía gratuita) pero también nos ayuda a conocer a parientes desconocidos con los que se puede llegar a construir una buena relación de amistad. Nos lo cuenta Ramon Carreras, un seguidor muy activo del tatarablog.
“Hace unas semanas me llamó la atención en Facebook el gran número de personas que llevan “mi” apellido Carreras en Paraguay. Como pasatiempos me he dedicado a ir recopilando a un gran número de ellos que he intentado enlazar como si de un gran puzzle se tratara. De ello he sacado algunas conclusiones de las que quiero haceros partícipes.
1. En Paraguay al parecer quien no está en Facebook no existe. Los primeros Carreras llegaron hacia fines del siglo XIX y actualmente son varios centenares, muchos relacionados familiarmente entorno a dos o tres ancestros comunes.
2. Facebook es una herramienta útil para establecer conexiones familiares con las debidas precauciones y verificaciones pues los nombres y apellidos publicados no siempre se corresponden con los reales, sin embargo en la mayoría de los casos sí que lo son.
Muchos titulares de los perfiles indican fecha y lugar de nacimiento e incluso nombres de hermanos y/o padres. Otros publican solamente el día y mes pero no el año, supongo a efectos de que los feliciten en el día del aniversario.
3. Analizando cada página y los comentarios a las fotografías colgadas permite, en algunos casos, hallar hasta 4 generaciones, así como muchas relaciones horizontales.
Una hoja Excel ha resultado útil para ir entrando datos y vínculos. De momento ya tengo un buen bosque genealógico.
4. A un gran número de ellos les he pedido “ser amigos” en Facebook y se han mostrado muy receptivos e interesados por el tema de la búsqueda de ancestros y la posibilidad de que seamos primos lejaaaaaaaaaaaaaaaaaanos. Incluso nos hemos hablado por teléfono.
Curiosamente alguno de ellos ya a inmigrado a España y los he hallado en Gijón, Mollet, Barcelona, Madrid, Marbella, etc… Algunos no publican su lugar de nacimiento imagino a efecto de su situación legal, pero mantienen sus “amigos” de Paraguay.
5. He constatado que los Carreras de Paraguay fueron muy prolíficos. Me cuentan que uno de los genearcas (al parecer catalán) tuvo 40 hijos.
En los registros de bautismos consultables en Familysearch me llamó la atención la gran proporción de hijos naturales, que se inscriben con el apellido de la madre. El padre raramente se cita, sí en cambio la madrina o el padrino. Todo ello causa una dificultad añadida a la hora de establecer ramas de descendientes…
Actualmente también muchas se muestran muy orgullosas de haber decidido ser madres solteras. La religiosidad está muy extendida, llama la atención la cantidad de estampas, imágenes, oraciones, etc. que cuelgan en el Facebook.”
¿Has encontrado familiares en Facebook?
¿Cómo te han recibido?
Fotografía: flickr.com/commons
Muy bien Mireia! Un abrazo! Ramon
Gracias a ti, Ramon!
Vaya, que coincidencia. Por si no lo he dicho antes, vivo en un pueblo/barrio llamado Las Carreras, en el municipio vizcaino de Abanto y Ciérvana. He oido muchas teorías sobre el origen del nombre del barrio, todas ellas son teorías no demostradas: Las carretas de mineral que a buen seguro cruzaban el pueblo, unos edificio de de postas de carreros, la castellanización del euskera “laskarreta”… Pero lo cierto es que el apellido CARRERAS está documentado en la parroquia desde primeros del siglo XVI (1530). Así que otra teoría es que la familia pudo dar nombre al barrio, cosa que es bastante común por estos lares. O también pudo ser al revés. No se hasta qué punto los Carreras que tú buscas podrían tener conexión con estos, pero te dejo este dato por si te sirve (y a ver si ayuda a esclarecer el enigma toponímico). Esto lo encontré hurgando en los primeros registros de la paroquia en el archivo eclesiastico on line
http://internet.aheb-beha.org/paginas/indexacion/n_indexacion.php#buscar
, y escribí hace tiempo una entrada en mi blog.
http://km-130.blogspot.com.es/2012/09/y-tu-de-quien-eres-san-pedro-de-abanto.html
Saludos
Ey, Armando, muchas gracias por esta aportación. Supongo que a Ramon le va a venir genial para su investigación, a ver qué nos dice..
¡Un abrazo!
Me parece muy interesante buscar más ramas del árbol genealogico en facebook, aunque siempre hay que poner límites a lo que quieres investigar, ya que la tarea sería ingente. Tengo una curiosidad, al hilo de lo leído y ya que hablamos de Paraguay y por supuesto siempre desde el respeto, no es mi intención ofender con el comentario, pero …los indios originarios guaraníes, en ocasiones no se habrán mezclado con españoles y habrán adquirido apellidos españoles …copiandolos o asimilandolos…¿ esto fue así, no fue o no se sabe a ciencia cierta? Saludos,
Hola Alejandro,
Piensa que cuando hay obstáculos va bien probar cosas nuevas porque todos los caminos conducen a Roma y lo que parece en principio un desvío en realidad es el camino correcto que enriquece nuestro árbol
Por cierto, ¿algún genealogista doméstico o profesional especialista es Paraguay por aquí?
Saludos!
Bueno, yo tenía la duda. Habia que probar….. No me gusta quedarme con dudas… Sea como sea, que aparezca ese especialista en genealogia paraguaya!!! Jajaja.
Como causante de esta polémica os matizo que los Carreras de Paraguay no aparecen hasta principios del s. XIX como resultado de emigrantes españoles o catalanes que viajaron directamente o que procedían de Argentina.
Están muy bien documentado un linaje de Carreras afincados en Argentina que son descendientes de Carreras de Tossa de Mar. Hay estudios publicados de los profesores Tejerina y Raul Linares, que podreis localizar en internet.
En cuanto al apellido, los primeros Carreras documentados aparecen en Olesa de Monsterrat en 1200, de allí unos se extienden hacia el norte (Girona) y otros hacia el sur (Tarrega, Tarragona) y otros hacia Barcelona. Al parecer de Girona especialmente de Begur pasan a Menorca, etc. de allí unos a Argelia. De otras poblaciones marineras a América. Cuando la guerra de sucesión algunos a Inglaterra…etc.
Probablemente es un apellido toponímico y no tiene sentido buscar un origen común.
Bueno ya os contaré el resultado de los Carreras de Paraguay
saludos cordales.
Gracias Ramon por dibujarnos un mapa del apellido Carreras. Espero que sirva a otras personas.
Un abrazo!
Para mi Facebook no se ha mostrado útil a la hora de buscar familiares a los que no conozco con intención de contactar con ellos. Me resisto a “hacer mi amigo” a todos los que llevan el apellido Coll. Son demasiados, y ni siquiera es seguro que, por llevar este apellido, tengamos una genealogía común.
Además, mis buscas genealógicas, no se reducen a un solo apellido. Mi interés por mi árbol de costados hace mucho más difícil localizar posibles familiares colaterales por el apellido. Son demasiados apellidos a tener en cuenta.
Sin embargo Facebook sí me sirve como altavoz para hacer algún anuncio, como el de la publicación de mi libro sobre el apellido Coll o la aparición de una nueva entrada en mi blog eugenealogia.
Me ha gustado mucho la entrada de Ramón Carreras y como siempre también tu comentario Mireia.
Un saludo
Hola Eugenio,
Si yo me pongo a hacerme amigo de todos los que se apellidan Nieto tampoco acabo y sería una pérdida de tiempo para mi pero si buscara a los Nieto de Ayllón acertaría, seguro que puedo ponerlos a todos en el árbol.
Yo he usado Facebook para encontrar familiares lejanos una vez sabía su nombre y dos apellidos y en ocasiones he tenido mucha suerte y he hecho el contacto por esta vía.
Facebook sirve como tú dices para difundir, ahora que llegaremos a los 2000 tataranietos, puedo dar fé.
Saludos!
a mi también me ha servido para encontrar a los sobrinos de mi abuelo y sus descendientes. ahora sigo a la espera de contactar con otra rama de esos sobrinos.
Hola mi Nombre es Nacha como me apodo mi abuela la hermana de, mi tío abuelo Isidrín Fernández que vive en la coruña, hermano de mi abuela Isidra Fernández, madre de mi madre, Ema María del Carmen Salanova. Me pasaron este link para buscar mi familia allá, me gustaría contactarlos ya que mi abuela era todo, y yo para ella. El hermano de mi madre falleció. En fin me gustaría conocer la familia.
Gracias espero poder hacerlo.
Maria Nazarena Pilmayquen Sandri de apodo Nacha.
Hola Nacha,
Te he escrito un mensaje a tu correo electrónico. Hablamos en privado.
Saludos