Me gustaría tener un patio y plantar un árbol: un limonero, un olivo o tal vez un cerezo, pero no tengo la posibilidad de cuidar de uno real porque mi piso sólo tiene un balcón.
Ahora me levanto y me acuesto mirando este árbol que está colgado en la pared de mi dormitorio.
Míralo, ¿te gusta?
No es el único árbol-objeto que tengo por casa (ya te los iré enseñando en otros posts) pero ésta es mi última adquisición y además, el que está colocado en un lugar más especial.
Estuve a punto de no comprarlo primero porque era caro y la economía familiar no da siempre para gastar en caprichos y segundo porque era asimétrico.
Fíjate bien: el lado derecho e izquierdo no son iguales, está claro, pero ni siquiera están equilibrados, eso me molestaba.
Así que llevo semanas repitiéndome como un mantra “ama lo imperfecto”, una frase que me sirve para todo: para las situaciones estresantes, para mis relaciones con los demás y sobre todo para tratar la percepción de mí misma.
Casi todo es imperfecto y si es así está bien
¿Para qué esforzarse en luchar intentando cambiarlo todo?
Así me quito un peso de encima cuando me digo que no soy la más guapa, ni la más lista, ni la más guay y está bien así, porque así es como soy (aunque si siento que necesito mejorar algo de mí que no me guste lo puedo hacer).
Este es mi árbol, un árbol cualquiera, asimétrico e imperfecto. (como mi árbol genealógico y como yo).
Lo miro, lo vuelvo a mirar, se podría decir que medito mientras clavo los ojos en él.
Quizás tú también puedes conseguir un árbol así o si no dibujar uno para que te sirva de inspiración.
Ya me contarás…
¿Tienes en tu casa algún árbol-objeto?
¿Amas lo imperfecto?
Fotografía: Enrique Domínguez
si vols t’aconsegueixo l’esqueix d’una olivera en un test..Costa estimar allò qsue considerem imperfecte, que no vol dir que ho sigui, en fi.
Després el podria plantar al bosc, seria bona idea…
Costa estimar y estimar-se sense reserves, en això estem!
No tengo ningun arbol-objeto y me gustaría saberde dónde has sacado este tan bonito….. pues tengo una pared que le iría perfectament. Yo no le veo la imperfección por ningún sitio a tu árbol . Me encanta la imperfección, lo artesano, diferente, lo viejo, reciclado, soy altamente desordenada, solo tengo una pequeña manía relacionada con la imperfección/perfección: no puedo ver los cuadros torcidos…jajaja. Enhorabuena por esta página… te sigo.
Lo compré en una tienda cerca de mi casa, me parece recordar que es de la marca Item.
Un abrazo y gracias Pilar
Ay…me encantó esta entrada…tiene tanta poesía, tanta belleza dentro de “lo imperfecto”. Me revela tu sensibilidad,tu mirada y tu emoción.. El árbol es precioso..parece un hermoso mandala…así que es lógico que te quedes mirándolo y sientas que meditas. Amar lo imperfecto, el gran desafío no? NO tengo árboles imperfectos pero,sí cuadros hechos por mí en una etapa, que son la representación de lo imperfecto,pero,así me gusta a mi… Siempre he sido una persona muy perfeccionista,y nunca estaba satisfecha con lo que hacía,porque mi esencia no es así…y de alguna forma me guiaba hacia “la imperfección”. Nunca nada de lo que hiciera o me hicieran (castigos,penitencias etc..cuando era pequeña) dio resultado… así que prefiero asumir y amar la imperfección aunque me cueste!
Gracias Alejandra. me pones colorada. A veces me salen post espontáneos y muy sentidos 🙂 Un abrazo!
Desde mi punto de vista, no hay ningún árbol imperfecto. Cada árbol da el fruto para el cual está preparado o por el cuál está experimentando su propia existencia. Creo que son los ojos, junto con la capacidad de interpretación subjetiva, que favorece que observemos como imperfecto aquello que no se ajusta a mis esquemas. ¿Qué os parecería preguntar al árbol, a la relación con otra persona, a mi propio cuerpo,…si se sienten imperfectos en sí mismos…?
Gracias por estos espacios de reflexión y compartir.
Un abrazo cálido.
Hola Adela,
Es otra forma de verlo, hay tanta presión porque cosas y personas sigamos un patrones que hay que reinvidicar lo perfecto imperfecto 😉
Un abrazo!
Siempre he creido que la perfeccion no existe, cada uno tiene su concepto de perfecto, asi que cualquier cosa puede ser perfecta… o imperfecta, no? 😉
Respecto a lo del arbol… que tal un bonsai? 😉
Hola Susana,
La perfección no existe pero es un ideal muy extendido.
La naturaleza es de por sí imperfecta, ofrece soluciones a problemas biológicos muy enrevesados y poco útiles.
En libros de autoayuda te animan a ser la mejor versión de ti misma así que todos queremos superarnos y mejorarnos y mientras seguimos sin comprender cómo hemos llegado a ser quien somos, supermegaultraimperfectos como todos los demás.
¡Hay chistes sobre bonsais genealógicos!
En casa de mis padres si que hay un árbol..es un marco de fotos..en la copa tiene unos cuantos huecos para poner las fotos..la verdad que todas las fotos tienen ya su tiempo..algúnos familiares que ya no están..hay fotos por casa de familiares que ya no están..pero que me gusta ver y seguir recordando..me da alegría verlas!
¡Qué importante es tener un rincón en casa dedicado a nuestros familiares vivos y muertos.
Un abrazo
Me gusta tu árbol..me parece que está bien compensado; también tenemos un brazo más largo que el otro..la perfección no existe.
Hola Raquel,
Ahora este árbol ya no lo tengo colgado, está guardado en un armario, como las genealogías mutan, está bien así.
Un abrazo