Para una genealogista el verano es una oportunidad de tener tiempo para investigar y viajar a los lugares donde nacieron y vivieron nuestros antepasados.
Ahí van 10 consejos para unas vacaciones genealógicas:
- Prepara bien el viaje en casa (busca información sobre los lugares, archivos, parroquias y personas que quieras visitar).
- En agosto muchos archivos están cerrados, tenlo en cuenta.
- Visita cementerios locales, puede que descubras nombres y fechas que incorporar en el árbol.
- Habla con desconocidos, sobre todo si estás en un pueblo. Aunque no sean familia seguramente conozcan a la tuya y te den datos o al menos orientación.
- Visita las casas donde nacieron y vivieron tus antepasados, te emocionarás y te impregnarás de su atmósfera.
- Contacta y estrecha lazos con la familia viva: tíos, primos, primos segundos y organiza comidas o meriendas. Acepta ser invitado a sus casas pero lleva siempre un detalle como forma de agradecimiento.
- Mete todas estas cosas en tu maleta para tus entrevistas familiares.
- No abuses de tus compañeros de viaje, puede que al final acaben hartos de ti y la genealogía.
- Ten paciencia con todo lo que no salga como tú esperabas.
- Y por último, disfruta y pásalo bien. Deja tiempo para otros asuntos. Sobre todo ¡descansa!
¡Buen verano y suerte con tus investigaciones!
¿Qué vas a hacer este verano?
¿Cómo vas a organizarte?
Fotografía: Enrique Domínguez
Chiste: genetoons.com
PD: Si quieres enviarme fotos de tus viajes genealógicos las publicaré en Facebook.
Felices vacaciones!!!
Gracias Adela. Igualmente!
Ese mismo viaje tengo planeado.
¡Suerte con el viaje!
Yo hace unos años fui en busca de raíces en cuenca preguntando a todo el mundo en el pueblo y me encontré con familiares queridos y reencuentros (mi abuelo se puso feliz). Avancé muchísimo en el árbol y conseguí documentos, nombres y entrar en la casa de mis bisabuelos, tatarabuelos(casi destruida) y parte de su historia. Ahora vamos cada año si podemos o vienen ellos. (Vinieron a mi boda)
Este año quiero hacer ruta para Jaén, donde me espera mucha faena y muchas ganas y ilusión.
Después de todo este rollo, decirte que pases unas vacaciones genealogicogeniales, y que encuentres todo lo que busques y mas.
Me encanta la ruta de la genealogía.
Hola Miriam,
¡Muchas gracias! Que te lo pases muy bien en tus vacaciones genealógicas y geniales, jejeje.
Yo este año también he planeado hacer mucha investigación por trabajo y por placer.
Un abrazo!
Hola Mireia!
Qué sean felices y fructíferas tus vacaciones! Pero sobre todo descansa para que puedas seguir en la brecha con la ilusión que pones siempre. Gracias por regalarnos tu sabiduría genealógica.
Yo también llevo un reto este verano. Voy a ver qué encuentro sobre un antepasado que tuvo dos apellidos legales, ¡ no a la vez! En dos etapas de su vida. Por ahí hay mucha tela que cortar… ¿No?
Cariños!
Gracias Carmen. Me alegra ser útil.
Mucha suerte con tu investigación. Cuando encuentres la respuesta a por qué tu antepasado usó dos apellidos me das un toque.
Hola Mireia muchas gracias por tus deseos para mis dias de descanso estival, yo de momento me quedo aqui en Madrid elavorando arboles transgeneracionales, que es mi pasión, asi como hacer que las personas que asi lo deseen puedan mirar hacia atrás a sus antepasados, darles el lugar que ocupan cada uno, verlos, saber que de ellos venimos nosotros, honrando sus memorias e historias y una vez hecho darnos la vuelta, para poder iniciar nuestro propio camino, llevandolos en nuestro corazón. Espero saber de ti y de todas aquellas personas que asi lo deseen despues de vuestro descanso, del quehacer diario, un enorme abrazo Angeles.
Hola Ángeles,
Ya somos dos trabajando en verano. Yo también ayudo a otros a tomar consciencia de su legado transgeneracional tanto en los talleres como en citas vía Skype.
Un abrazo desde Barcelona!