Hace unos días tuve el placer de coincidir con una centenaria muy lúcida, Crescencia Herrero, a ella también le hicieron una entrevista para Gente Corriente de El Periódico como a mí. Me estuvo contando que pasó por momentos duros en la vida pero salió adelante, recordaba como dijeron que su hermana no se moriría si lloraba al sumergirla en agua fría y así fue.
¿Te imaginas haber podido tener contacto con vuestra tatarabuela?
Hacerle preguntas, escuchar sus anécdotas, tomar nota de nombres y haceros una idea de las relaciones familiares. Sería especial, sí…
Algunas personas sí han podido tener la suerte de charlar con un familiar de 5 generaciones atrás (si es tu caso, cuéntamelo…)
Yo solo conocí a una de mis bisabuelas cuando era pequeña y ya entonces era muy consciente que ella era la más anciana y por tanto ocupaba un lugar preferente en la familia: era LA BISABUELA.
Hablando de este tema, te quiero recomendar El misterio de los centenarios, un documental francés de hace un tiempo que curiosamente mis padres vieron por su cuenta sin que yo les dijera nada, al día siguiente lo estábamos comentando porque nos había tocado la fibra sensible,
¿Cuál es el secreto para llegar a vivir 10 décadas?
En España son más de 10.000 personas, la mayoría mujeres. La vida sana, física y mentalmente, contribuye a llegar. Lo que más me impactó del documental es la seguridad con la que afirmaban que la generación de mis hijas llegará sin problema a centenaria, ¡Qué suerte! Yo también quiero llegar y llegar bien, claro, con energía y la cabeza despejada… como a todo el mundo… No es cuestión de alargar la vida para no poder disfrutarla.
Pero por qué contentarse con ser centenaria, mejor ser inmortal como las medusas que se regeneran sin fin… ¡Uy, qué peligro vivir para siempre! Así a bote pronto es muy apetecible pero ¿de verdad estaría bien vivir eternamente? ¿No nos cansaríamos, no acabaríamos pidiendo que nos dejaran morir?
Por cierto, si quieres contarme las historias de tus tatarabuelos o anteriores contacta conmigo.
¿Has conocido a vuestros bisabuelos o tatarabuelos?
¿Te gustaría ser inmortal?
Fotografía con Crescencia Herrero: Kathe Kurt
Fotografía de portada: flickr.com/commons
Pues a ver, sí que es apetecible la eternidad y conocer los avances. Pero es cierto que mentalmente no estamos preparados para la inmortalidad, por tanto, tener la opción de la eutanasia puede ser la solución. De todas formas yo siempre había pensado que estaría bien que me congelaran y me despertaran en 500 años porque me encantaría conocer el futuro tecnológico, ver las naves tipo Star Wars etc… Un poco friki… sí….
Hola Sonia,
Yo hace tiempo habría escrito algo similar a tu comentario pero hoy por hoy después de hacer genealogía y gracias a ella un montón de duelos pues ya no… Tengo respeto a la muerte, pero también la acepto porque si tod@s siguiéramos viv@s por aquí la vida no podría manifestarse… ya no sé en qué nos convertiríamos.
Y lo que has dicho no es nada friki, que conste!
Gracias por el feedback!!!
Más tatarabuelas… http://bit.ly/15XZCIe
Se puede llegar a los 116 años! http://www.clarin.com/sociedad/anos-murio-hombre-viejo-mundo_0_936506767.html
Mi gran suerte fue descubrir que mi abuela era tan apasionada como yo por conocer las historias de los antepasados. Ella se había encargado de preguntar a sus abuelos sobre sus abuelos y yo he recibido muchísima información que conservo con todo el amor del mundo.
No es necesario conocer a nuestros tatarabuelos; lo importante es hacer lo que nosotros hacemos: recibir con cariño toda la información sobre las personas que nos precedieron. Es importante porque estas historias aclaran gran parte de nuestro presente. Son historias que no serán recogidas en ningún archivo oficial y por eso es importante conocerlas y procurar que no caigan en el olvido.
Hola Manuel,
Tuviste mucha suerte de que tu abuela recopilara toda esa información. Lo que ella te legó no tiene precio.
Datos, historias que no se encuentran en archivos externos.
Saludos