Ya te conté en el post sobre Goolzoom que había visitado el archivo de barrio de Sants en busca de información de una rama de la familia. Me atendió un amable funcionario que después de hablarle del blog me hizo de guía por el archivo y me habló del creador de la base de datos que se utiliza en el ordenador del archivo, la misma que ya había consultado desde casa y en la que había encontrado información para posteriormente pedir partidas al Registro Civil.
El creador de la base de datos “SantsSegle19” es Artur Bial Mujal, sus padres nacieron en el barrio barcelonés de Sants, él no, pero ha hecho su vida allí desde pequeño.
Sants fue municipio independiente hasta 1897, en él se encontraban las fábricas de vapor téxtiles más importantes que atraían la inmigración a la zona. Ahora mantiene la cohesión entre los vecinos, Artur me comentaba que “hace 20 años Sants todavía era como un pueblo”, es un barrio muy asociativo y reinvidicativo, en la actualidad quieren recuperar antiguos espacios de la época industrial Can Batlló y La Lleialtat Santsenca para equipamientos públicos.
Los datos de “SantsSegle19” básicamente, están extraídos de los CDs que editó el Ayuntamiento de Barcelona con la digitalización de los Registros Civiles de los antiguos municipios hoy anexionados a Barcelona (Gràcia, Horta, Les Corts, Sant Gervasi, Sant Martí de Provençals, Sarrià, Vallvidrera y Sants).
En el caso de Sants contempla los Registros de Nacimientos y Matrimonios del año 1871 al 1897.
Otros datos están extraídos de listas de llamamientos a filas, censos, fogajes, actas de sesiones del Ayuntamiento y otras fuentes documentales.
Artur siempre ha sido una persona activa en el mundo de la genealogía. Fue uno de los fundadores de Asinda (Asociación para la Integración de Datos y Vaciados en Genealogía y Ciencies Afines) junto a otros genealogistas.
En la actualidad gestiona una base de datos propia en una carpeta compartida de Google Drive donde puedes encontrar vaciados propios y otros cedidos (Castellví de Rosanes, Palau-Barceloneta, Gelida, La Pedra, muchos pueblos de La Conca de Barberà y los municipios anexionados a Barcelona). Necesitas tener instalado Microsoft Access.
Además, colabora con la Fundación privada Avismón y está en conversaciones con consejeros del Distrito para hacer un vaciado de los datos del Cementirio de Sants. Esperemos que este último proyecto vea la luz y le deseo que mantenga la energía para seguir ayudando desinteresadamente a personas como yo.
Por cierto, si quieres saber más de la historia de Sants puedes consultar estos blogs: Memòria de Sants y Passat de Sants i veïns.
¿Qué te parece la labor de Artur Bial?
¿Participas en la indexación de registros o en proyectos de digitalización?
Fotografía de portada: a través del Blog Memòria de Sants. Pertenece al Arxiu Històric de Sants. Apareció en el dossier “El Ferrocarril, conèixer el districte de Sants-Montjuïc”
Fotografía de Artur Bial: Mireia Nieto
Hola! Soy Enrique Mestres y vivo en la Argentina. Mi padre y mis abuelos paternos nacieron en Sants y aún tengo familia en el barrio. Me gustaría contactarme con Artur Bial Mujal, a los fines poder tener información del barrio y si fuera posible de mis ancestros. Gracias
Hola Enrique, puedes entrar en la web http://www.tallerdegenealogia.entitatsbcn.net
donde encontraras una base de datos con el vaciado del registro civil de Sants de 1871 a 1897, o ponerte en contacto conmigo:
artur_bia@yahoo.es
Saludos, Artur
Artur ha anunciado que la web Taller de genealogía deja de funcionar y a partir de ahora la podéis encontrar en una carpeta compartida de Google Drive: https://drive.google.com/folderview?id=0B_ow0YLimypVTmZaWVNEcE53cnM&usp=sharing
Hola, busco los orígenes de mi familia y me remiten a los lugares de “Sans”, “Sanz” o “Sants” (mi tatarabuelo) y Esplugas (esposa del tatarabuelo). Tengo sus nombres, y se que el murio antes de 1886 y que en ese año ella se domiciliaba en “Sanz”, pero solo eso. Que posibilidades de conseguir datos existen? a que lugares podría remitirme o escribir? Soy de Rosario, Argentina y seria muy emocionante conocer, al menos, los nombres de aquellas personas que forman mi genealogía y, porque no saber donde reposan. Quien dice que un dia no pueda acercarles alguna flor?
Hola Martín,
Las defunciones no están indexadas.
Para localizar datos de tu tatarabuela quizás te interese encargarme la investigación.
Saludos.
Hola Martin, el registro civil de Sants empieza en 1871 y termina en 1897, y el registro parroquial fue destruido durante nuestra guerra, por lo que no es posible encontrar, por mi parte, el nacimiento de tu tatarabuelo. Pero si me remites los nombres completos suyo y de tu tatarabuela, cabe la posibilidad de encontrar datos de su matrimonio, si se celebró en Sants, o el nacimiento de alguno de sus hijos.
Espero tu respuesta.
Saludos.
Artur Bial i Mujal.
artur_bial@yahoo. es
Mi bisabuelo y su padre eran de San Andreu del Palomar. Por lo que respecta a mis tatarabuelos, creo que se casarían también en Sant Andreu ya que en la localidad natal de la novia no he encontrado registro de ese matrimonio. Tampoco consta anotación al margen del registro de bautismos, así que voy dando algunos palos de ciego. Ella es nacida en el 1837, calculo casamiento entre el 58 y el 65. Los registros de matrimonios que se conservan abarcan esos años???
Gracias.
Hola Verónica,
Lo que se conserva de Sant Andreu de Palomar es poco. Su Registro Civil de 1871 a 1899, concretamente los matrimonios hasta 1898, después ya puedes dirigirte al Registro Civil de Barcelona.
Puedes probar a buscar en el Archivo Diocesano de Barcelona si se conservan expedientes matrimoniales.
Saludos!