El año pasado participé en tres regalos muy especiales: regalamos tres cápsulas del tiempo a familiares que bien se lo merecían por cumplir 1, 10 y 40 años respectivamente.
En esas cápsulas del tiempo recopilamos para los homenajeados todo lo que se nos iba ocurriendo para al final meterlo en una preciosa caja metálica.
La idea no es original, pero sí entrañable y emotiva, por eso te invito a obsequiar con cápsulas del tiempo a las personas que más quieres y por qué no, hasta hacer una para ti mismo.
¿Qué es una cápsula del tiempo?
Una cápsula del tiempo es un recipiente lo más hermético posible y más o menos grande que recoge documentos y objetos y que se rellena con la voluntad de que estos se conserven para dejar un testimonio del pasado. Puede tener indicado fecha de obertura de la cápsula o no.
Se han hecho cápsulas desde tiempos remotos, se ha encontrado una de Mesopotamia, aunque no se las conocía con este nombre que se popularizó en la Exposición Universal de Nueva York de 1939 (en un principio la habían bautizado con el nombre de una bomba del tiempo).
En Madrid escondieron una en 1834 dentro de una estatua de de Cervantes, los nazis se entretuvieron en hacer la suya, a Andy Warhol le encantaban, la Unesco nos invitó en 2012 a enviar mensajes al futuro y hasta la Nasa se apuntó a lanzar una al espacio exterior (en este artículo puedes conocer más cápsulas del tiempo célebres).
¿Qué puedes incluir una cápsula del tiempo?
- Mensajes emotivos contando recuerdos
- Mensajes positivos con buenos deseos
- Poemas y escritos personales
- Dibujos e ilustraciones
- Cartas y postales
- Fotografías
- Grabaciones de audio y vídeo
- Piezas de ropa
- Objetos cotidianos (envoltorios, folletos, recibos, tarjetas, monedas, sellos, etc.)
- Objetos especiales (joyas, juguetes, libros, etc.)
- Documentos personales
- Periódicos y revistas
- Y como no… ¡Tu árbol genealógico!
¿Qué no debería incluir?
- Nada que vayas a necesitar en los próximos días, semanas y años.
- Nada que se pueda pudrir o deteriorar. ¡No metas comida!
Intenta que se implique en la creación de la cápsula el máximo de gente posible, cuantos más aportaciones, mejor.
Es imprescindible que selles la cápsula aunque sea con una simple cinta adhesiva y que fijes cuando se puede volver a abrir, ¿será de aquí 5, 10, 15 o 20 años?
Tú decides la prisa que tienes por volver a ver el contenido.
Y además, deberás guardarla en un sitio seguro hasta que llegue el día señalado, la puedes enterrar si tienes o localizas un terreno apropiado o archivar en el trastero o desván, como quieras.
Lo que te aseguro es que tú, o quien tú elijas, va a emocionarse con lo que va a encontrar: un mensaje personalizado del pasado que le hará sentir curiosidad, nostalgia, orgullo, tristeza y mucho más.
Timeless Box
“No podemos hacerte viajar en el tiempo pero tenemos algo que podría solucionarlo”.
Puedes hacer una cápsula del tiempo casera, pero si no tienes tiempo puedes optar por la Timeless Box de Ignasi Giró es un producto exclusivo, una caja de aluminio cuyo contenido solo puede ser conocido cuando su comprador desee.
Como dice su creador es “un producto único, diseñado para enviar regalos y emociones al futuro. Una vez programada, permanecerá cerrada durante los días, meses o años que tú decidas, sin posibilidad de volver a ser abierta, esperando a que llegue el instante elegido, el momento preciso en que se abra automáticamente y desvele lo que hay en su interior”.
¿Has participado en alguna cápsula del tiempo?
¿Qué aportaste?
Imagen: mundotkm.com
Qué buena idea!!! Ya me pongo a montar una para mis posibles nietos futuros…fui madre tardía y parece que mi hija repetirá, así que con suerte seré abuela a la edad en que otras son bisabuelas 😀 😀
¡Pues manos a la obra!
Cuando tengas la cápsula preparada puedes enviarnos una foto para ver cómo te ha quedado.
¡Un abrazo!
Que lindo! Yo hice una en mi adolescencia, era propuesta por una revista y la abri 10 años despues, luego hicimos otra al terminar la escuela, que debe seguir enterrada…
Hace poco en Argentina encontraron una debajo de una estatua donada por el gobierno italiano, tenia monedas, diarios y hasta una cinta con el contenido filmico de cuando llevaron el monumento y lo colicaron.
Sin dudas un tema muy interesante!!
Hola Alejandra,
No hay dos sin tres, ¡así que a por la tercera!
Un abrazo
UAAAAALA !! que idea tan fantástica !!!! que emocionante !!!! pero a ver una pregunta, me estoy emocionando: el “homenajeado/a” no la recibe ahora ? por ejemplo si la hago yo, la guardo yo y a la persona le digo …. que tal dia en tal sitio,…… o se entrega a la persona con una nota de no abrir hasta tal fecha ?.
Hola Montse,
Me alegra saber que te entusiasma la idea.
Tú eliges, puedes regalar la cápsula precintada y con fecha de apertura o dejar miYa rar el contenido antes de sellarla y guardarla en un lugar seguro.
Ya me contarás qué has decidido.
¡Un abrazo!
Hola Mireia!
Siempre me ha encantado esa idea, aunque no sabía que se llamara cápsula del tiempo. Hace como unos 20 años un conocido la estaba preparando para su hijo de pocos meses. Incluso hizo una fiesta donde la jente traía pequeños regalos y escritos para guardar en la caja (bueno era una caja de carton). La idea era ir llenándola durante años con pequeños recuerdos y escritos dedicados a él. Y la grácia era que el niño la encontrara con la curiosidad de un niño o un jovenzuelo revolviendo entre las cosas de sus padres y descubriera el contendido.
Me pareció increíble.
Un abrazo
Espero que te animes a hacer una algún día, Miguel
Lleva trabajo pero merece la pena.
Un abrazo!
Desde que conocí a mi mejor amiga, la idea de crear una capsula del tiempo rondo por mi mente con inquietud y emoción.
Este año ambas cumplimos 20, así que decidimos por fin hacerla y abrirla de nuevo cuando tengamos 40 ¿Quién sabe? Quizá querramos hacer otra para los 60~
¡Espero que tú y tu amiga os animéis a hacer la cápsula!