
¿Hay algo que podrías hacer tú para sanar 7 generaciones anteriores y 7 posteriores? ¿Es viable o es demasiado?
Ahora te explico cómo lo veo yo, pero primero una pregunta…
¿Has leído la siguiente frase alguna vez?
“Cuando tú sanas estás liberando 7 generaciones antes que tú y 7 generaciones después de ti”.
¿O tal vez una parecida?
Yo he leído esta y sus variantes y lo siento, no me parece factible.
Te explico porqué…
A mí lo primero que me viene a la cabeza es esto…
¡Caramba! ¡7 generaciones… Ni más ni menos que 7!
Hasta tus abuelos séptimos y nietos séptimos.
¡Son muchas!
¡Wow! ¡Qué responsabilidad!
¿Y en qué se basa algo tan concreto?
Queda muy impactante, pero, ¿en qué estudio se recoge que esto sea posible?
Lo segundo…
¿Qué tengo que sanar de mí? ¿Vale todo?
¿Y de qué los libero exactamente? ¿De todo mal?
Y además me pregunto, ¿tengo que ser un ser de luz para contentar a los de atrás y los de delante?
Lo tercero…
Igual lo que me conviene sanar de mí es algo particular que no tiene que ver con nadie más que conmigo, es algo personal, biográfico, generacional o que tiene que ver con el tiempo histórico que me ha tocado vivir.
Sobre sanar 7 generaciones
A parte de la frase que he traído a colación hay gente que propone «sanar 7 generaciones» como en este meme (por favor, haz click para verlo antes de seguir leyendo).
Y yo digo…
No tienes que sanar ni 7, ni 6, ni 5, ni X generaciones.
Lo primero… ¿Sabes qué les pasó a todas esas generaciones? ¿Has investigado las biografías de todos esos antepasados?
Que sanar sin saber qué se sana, no lo veo… ¿Cómo vas a saber de qué tienen que sanar tus ascendientes si lo desconoces?
Lo de sanar a tantos antepasados y posibles descendientes es demasiado.
Igual lo que le pasó a uno de tus abuelos séptimos solo le afectó a él.
Igual lo que le pasó a una de tus abuelas séptimas ya afectó a uno de tus abuelos sextos y después a una de tus abuelas quintas y eso no es reversible.
Igual el daño transgeneracional ya se ha producido en la siguiente generación y no vas a poder hacer nada por tus descendientes porque se han desvinculado de ti y hacen su camino sin tenerte en cuenta.
Igual lo que vivieron antepasados no trascendió ya que no todos los traumas que vivisteis tus antepasados y tú se transmiten a los descendientes.
Detente a pensar esto:
Si todo lo malo se transmitiera a todas las siguientes generaciones hace muuuuuucho que no estaríamos aquí. Sería imposible cargar con tantísimo.
Sanar lo transgeneracional
Me encuentro un concepto de sanar el árbol genealógico que es imposible de abarcar y puede generar más confusión que bien. Romanticismo ancestral lo llamo.
Podemos sanar asuntos del pasado incluso diría que se puede reparar simbólicamente algo de hace 7 generaciones, pero todo lo de 7 generaciones… Pues no.
Que si quieres/necesitas resolver algo del pasado que afectara a tus abuelos cuartos o quintos, pues hazlo, sobre todo si te sigue afectando a ti o a las personas que quieres, pero no tienes una obligación.
Se puede sanar las consecuencias de ciertos traumas que experimentaron nuestros antepasados que hayan llegado hasta ti y se pueden hacer actos que tú creas que les harían sentir bien o que solucionarían u honrarían su sufrimiento, pero sanarlos a ellos pues me parece imposible.
Voy a poner un ejemplo: si uno de tus familiares murió sin saber donde está enterrado otro que fue un desaparecido forzoso es precioso que tú hagas todas las pesquisas posibles para dar con su paradero y lo hagas en nombre de esa persona.
Lo mismo pasa con aquellas personas que hacen todo lo que está en sus manos por conocer la identidad de algunos parientes biológicos y lo hacen por sus padres o abuelos que hubieran querido saber pero no tuvieron los medios.
Pero…
El pasado no se puede cambiar
Lo digo en mi manifiesto, las heridas de tus abuelos, bisabuelos tatarabuelos, etc. no las puedes borrar.
Puedes hacer algo por lo que creas que les haría felices o por lo que se sentirían orgullosos, pero nada cambia, muchos antepasados se murieron sin resolver sus cosas y aunque las resuelvas tú y sea maravilloso su vida fue la que fue.
Y sobre los descendientes presentes y futuros… Pues hay asuntos que podrás solucionar y que no traspasarás a otras generaciones, ¿pero tantos? ¿Los de tantos muertos? ¿De verdad que no sé cómo? No imagino a nadie tan superpoderoso.
¿Es que cómo vas a sanar a tantas generaciones?
Repito: tú puedes, si es que quieres, buscar formas simbólicas o reales de que los conflictos, traumas y duelos más difíciles de tus antepasados no hayan sido en vano, puedes reconocer las experiencias dolorosas que tuvieron que gestionar, pero para nada tienes que sanar ni a las generaciones anteriores ni a las futuras.
Y si hay algo heredado, copiado o consecuencia de la forma en que te has relacionado con tus parientes que te ha hecho daño, trata de sanarlo, pero sánalo en ti, para ti, y quizás, solo quizás, las generaciones coetáneas y posteriores a ti se beneficiarán de ello.
Yo encontré la tumba de mi abuelo exiliado a Francia en el 39, y resucité gran parte de su historia (había “algo” que me guiaba), pese a ello tengo la sensación de que aun faltan cosas que no he conseguido saber de él todavía, pero bueno, era un excluido del árbol que conseguí integrar 🙌
Hola Carmen:
Buscarla, encontra y visitar esa tumba de tu abuelo fue un bonito gesto de reconocimiento de su vida.
Espero que pueda profundizar en su biografía.
Un abrazo
Hola, yo creo que lo de las 7 generaciones es algo a conocer que puede ser verdad y que por el momento no puede demostrase. Por el momento, no sé sabe si es pero se recoge en algunas tradiciones.
En cualquier caso no lo entiendo ni creo que se pretenda sanar a los que ya no están. Puede tener sentido en unos mismo, su linea de coetáneos y descendientes como bien dices.
Investigar 3 o 4 lineas de ancestros hacia atrás ya es tarea suficientemente ardua si se hace bien y como bien dices puede que no haya nada que resolver en nosotros. Si sirve para entender el porque de costumbres, de cambios de tabús. Eso es lo que importa. Si eso me inmoviliza o perjudica necesita ser «visto».
Por lo demás, investigar tú pasado puede ser una pasión y una necesidad que algunas personas tenemos sin pretensión de sanar a los demás,. Quizá ocurra pero no es el objetivo. No hay que obsesionarse con las rigideces. Disfrutar con cada detalle que sepamos de cualquier otra persona de nuestra red familiar ya es sanador. Así lo siento
Hola Mercedes:
¿Me gustaría saber en qué tradiciones se dice?
Las rigideces no son buena en genealogía y en casi nada.
Un abrazo
Excelente post!, concuerdo en casi todo, ya que yo considero que a nivel álmico sí que podemos cargar con el peso de tantas generaciones, a nivel álmico el tiempo es un concepto distinto, y conectar con nuestros antepasados a nivel energético es tan importante como conectar con sus memorias en el plano físico. Ciertamente no es algo facil de Lograr, y ciertamente hacerlo no representa una responsabilidad, es mas bien una forma de autosanar para así evolucionar.
Hola Freddy Alejandro:
Lo del nivel álmico no sé cómo abordarlo porque para mí es muy abstracto.
Un abrazo
¿Cómo voy a sanar a personas de las que solo puedo saber su nombre o dónde nacieron? Si son del pasado y tampoco sé qué es lo que debo sanar de ellas. Y a las del futuro? Aunque yo sane y esto llegue a mis hijas, no sé si ellas tendrán algo que sanar que pueda trascender a sus hijas. Creo que es misión imposible!
Hola Ana Lara:
Una absoluta misión imposible.
Un abrazo
Hola querida Mireia¡
Es puro marketing, sobre todo por lo de sanar para que tus hijos no carguen…eso es un chantaje y se hace con culpa la mayoría de las veces.
En cuanto a la herencia emocional está más que demostrada. No sólo 7, creo que cada vez que se sana (habría que definir sanar) un vinculo padre-hijo, o madre-adolescente, se » sana» en todas las relaciones padre-hijo o madre adolescente.
Sanar es mirar con amor lo que se ha juzgado, y es parar la repetición. De 7 o 70 veces 7.
Hola Julia:
Hay intención de ser llamativo hablando de sanar 7 generaciones, sí y así generar interés en la persona que lo dice, sí.
A veces algo que ha hecho daño no implica repetirlo sino vivir las consecuencias de ese dolor, por eso sanar no va siempre por parar la repetición.
Y si me dices que esta más que demostrado lo de que se sanan generaciones, por favor, pasa el paper.
Saludos