El hilo de la vida

El hilo de la vida

¿Conoces la leyenda del hilo de la vida?

Es una metáfora que tiene su genealogía en la mitología griega. Las moiras (las parcas en la mitología romana) tenían en su poder los hilos de la vida de los mortales. Cloto (Nona) hilaba, Láquesis (Décima) medía la longitud del hilo y Átropos (Morta) los cortaban para dar paso a la muerte. Es decir, nuestros destinos (fatum) estaban en manos de estas siniestras mujeres.

¿Tú crees que existe el destino?

Tal vez seas de los que creen que tu destino está escrito, o todo lo contrario, de los que opinan que cada uno se hace así mismo. Yo no creo que nuestra historia de vida esté escrita, pero sí sé que venimos con una mochila de preferencias, gestos y aspectos que no son propiamente nuestros y que nos condicionan la vida.

Hay quien habla de un hilo rojo invisible que conecta a aquellos que están destinados a encontrarse, sin importar tiempo, lugar o circunstancias. El hilo rojo se puede estirar, contraer o enredar, pero nunca romper.

Cuentos sobre el destino

A mí la metáfora del hilo rojo del destino me parece demasiado romántica, pero sé que es muy utilizada, de hecho me la he acabado encontrando en dos libros que he leído a mis hijas. Son estos dos:

El hilo de la vida

el_hilo_de_la_vida

El cuento El hilo de la vida de Davide Cali y Serge Block de Ediciones B hace un seguimiento de un hombre desde su juventud hasta su vejez  para hablar de la vida y del amor.

En algún lugar de China

en_algun_lugar_de_china

En algún lugar de China de Ana Folgueira y Emilio Amade de editorial Silabario usa la metáfora para explicar cómo los niños de orfanatos llegan a conseguir unos padres adoptivos.

¿Crees en el hilo rojo del destino?
¿Alguna lectura recomendada?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

tataranietos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.