La clase en línea Genealogía para principiantes está dedicada a desmontar los 15 mitos más extendidos y dañinos sobre la genealogía.
Puedes hacerme tus preguntas y comentarios en el vídeo de Youtube.
Artículos que complementan la clase en línea
Los 10 obstáculos que te impiden conocer tu historia familiar
Los 5 ingredientes imprescindibles de la genealogía
10 excusas para no hacer tu árbol genealógico
La genealogía no es una pérdida de tiempo
En busca de la pureza de sangre
¿Por qué lo llaman árbol genealógico cuando quieren decir rama genealógica?
¿Cuál es el origen de tu apellido?
Verdades y mitos de los apellidos judíos
¡Los escudos de apellidos son un timo!
¡No quieren ayudarme con el árbol genealógico!
¿Tienes tu carnet de investigador?
Recursos que la amplían
Esta formación es un aperitivo a lo que puedes aprender en mis libros, formaciones y sesiones de asesoramiento.
El minicurso gratuito Primeros pasos para crear un árbol genealógico incluye la guía “10 recursos gratuitos en Internet para avanzar con tus investigaciones genealógicas en España”.
El ebook gratuito Guía para entrevistar a familiares y preservar su memoria
Mis libros: Nuevas genealogías, Aprende a hacer tu árbol genealógico, Genealogía viva y El duelo transgeneracional.
Mis clases en línea

Y mi curso en línea Investiga tu genealogía
Te doy 10 razones para apostar por “Investiga tu genealogía”.
4 respuestas a «Clase en línea gratuita “Genealogía para principiantes”»
-
He llegado a encontrar algunos bisabuelos, tatarabuelos practicamente ninguno.
-
Hola Lucy Angelina:
Espero que vayas conociendo paulatinamente mejor la vida de tus antepasados.
Un abrazo
-
-
Pues yo también estoy haciendo y me interesarian los libros para poder aprender mas sobre la investigación de la documentación que tengo. Y si puedo buscar fotos antiguas de mis abuelos, bisabuelos, tatarabielos, etc…
-
Hola Maite:
Puedes conseguir mi libro “Aprende a hacer tu árbol genealógico” y mis otros 3: https://tataranietos.com/libros-genealogia-viva/
En cuanto a conseguir fotografías, a no ser que fueran personalidades relevantes a las que se hicieran retratos o instantáneas por su relevancia, las vas a encontrar en fondos privados (en los archivos de tus parientes) y a vececes en archivos municipales/provinciales hay fotos de la ciudad o pueblo en las que también pueden aparecer por otros motivos, en fotos colectivas, por ejemplo.
¡Suerte, constancia y paciencia!
-
Deja una respuesta