Nuevas genealogías

El libro de Mireia Nieto es un excelente documento para actualizar la genealogía clásica que ha permanecido casi inalterable durante siglos y en los últimos años ha experimentado grandes cambios que Mireia describe a la perfección. Escrito es un lenguaje fácil de entender, con más de 250 referencias de actualidad donde poder ampliar la información que ella nos apunta es un libro que cualquier persona mínimamente interesada en la genealogía debería tener en su biblioteca. Sin lugar a dudas se nota que es libro muy trabajado y fruto del esfuerzo de toda una profesional de la materiaJosé Antonio Vega

¿Todos tenemos un padre y una madre, 4 abuelos, 8 bisabuelos y 16 tatarabuelos?

Nuevas genealogías. Cómo abordar el árbol genealógico en el siglo XXI es mi primer libro.

En él hablo de las nuevas maneras de entender la paternidad, la maternidad, la filiación, las relaciones afectivas y sexuales, las pérdidas gestacionales y perinatales y las técnicas de reproducción asistida.

Familias arcoíris, reconstituidas, monoparentales, adoptivas, sin hijos, heterosexuales, coparentalidad, etc. Las familias en España y el resto del mundo occidental han cambiado, siguen evolucionando, o mejor dicho redefiniéndose.

¿Cuáles son los retos de la genealogía contemporánea?

Las páginas de Nuevas genealogías están llenas de preguntas y propuestas sin dogmas para abordar los árboles genealógicos del siglo XXI.

  • ¿Quién tiene derecho a aparecer en una genealogía?
  • ¿Podemos poner a nuestros novios, amantes y amigos en el árbol genealógico? ¿Y a las mascotas?
  • ¿Qué lugar damos a la familia biológica de un adoptado?
  • ¿Se puede tener un padre y dos madres biológicas?
  • ¿Debemos incluir los abortos como hijos o hermanos de otra persona?
  • ¿A un donante de esperma se le puede considerar padre de una criatura?
  • ¿Qué vínculo oficial tienen las mujeres gestantes en una subrogación de útero con los bebés que paren?

Tanto los profesionales de la genealogía como los aficionados tenemos el deber de entender qué estudiamos, adaptarnos a los cambios sobre la manera de entender los vínculos de afinidad y parentesco de la sociedad contemporánea y representar adecuadamente estas realidades.

Nuestra misión es no dejar a ninguna persona fuera del lugar que le corresponde en una genealogía.

Nuevas genealogías. Cómo abordar el árbol genealógico en el siglo XXI

Reflexiona sobre la diversidad familiar y los cambios en las genealogías que han llegado con las técnicas de reproducción asistida con mi primer libro.

15€

Nuevas genealogías libro

Hablan del libro…

En el mundo de la genealogía, pese a algunas ideas preconcebidas, todavía hay mucho camino por abrir. (…) Con este libro, la autora nos permite a genealogistas noveles y expertos adentrarnos en el oficio para repensar las maneras tradicionales, para dignificar, visibilizar y reivindicar una visión llena de matices y colores. Una obra indispensable para quienes se encuentran ante esta apasionante labor.Alícia Vilaret

21 comentarios en “Nuevas genealogías”

  1. He pinchado en tu página a través de Noelia de Duelo con Doula y me parece súper interesante. Precisamente este tema me toca la fibra y me viene muy relacionado con la terapia que estoy siguiendo; que pasa por incluir en mi familia a mi bebé no nacido y otras personas y muertes. Mi madre es viuda y ha tenido otra pareja muchos años a la que yo también llamo Papa y además en mi familia cargamos con la difícil tarea de aprender a vivir también con la muerte de uno de mis hermanos. Veo que te ofreces para hacer presentaciones; me gustaría mucho que pudieras venir a Terrassa aunque no sé de qué manera podría «ayudarte a venir». Me pasa que este tipo de cosas suelen ser en Barcelona capital… Un saludo!

    1. Hola,

      Bienvenida a tataranietos y Nuevas genealogías,

      Me alegro que te interese el libro. Hay duelos complicados que con genealogía pueden abordarse de forma relajada.

      Puedo hacer una presentación en Terrassa si conoces algún local, centro cívico o biblioteca en el que te cedan el espacio para hacer una charla sobre el libro.

      Saludos!

      Mireia

  2. María Arcelia Aparicio Renteria

    Soy de México, me interesa todo lo relacionado a genealogía, de hecho, estoy haciendo mi historia familiar, soy mormona, por parte de mi abuelo materno no se nada, solo se que era español y embarazo a mi abuela en Durango México, no se de que parte de España llegó o si nació acá, el se llamaba Bernardino Valverde, el nombre es lo único que se de él, me interesa saber de donde era y quienes fueron sus padres…abuelos, etc. Me interesa saber el costo en pesos mexicanos del taller que van a dar en enero y termina en marzo, creo que cuesta 180 (son pesetas ) o que son?

    1. Hola María Arcelia,

      Si quieres comenzar a investigar a tu abuelo y a tus descendientes españoles te recomiendo mi curso donde aprenderás a hacer tu árbol paso a paso.

      He usado un conversor de moneda y 180 € equivalen más o menos, depende del día, 3,221.89
      MXN

      Saludos y espero verte en el curso!

  3. Es muy interesante lo que propones en el libro, hay capítulos que son novísimos. Yo busco mis antepasados en España ya que mis bisabuelos vascos y mis abuelos leoneses llegaron en el siglo XIX y XX a la Argentina

  4. Hola Mireia! Vivo en Argentina y querría saber si tu libro se publica de este lado del charco! Me suena muy interesante!!! Un abrazo largo!

    1. Hola Mariana,

      El libro en papel no ha llegado a ninguna tienda de Argentina pero sí a casa de una seguidora. Aunque en tu caso lo mejor es que compres la versión digital, 9 € haciendo un ingreso en mi cuenta o pagando por Paypal.

      Saludos!

  5. Sabes que desde que te descubrí estoy descubriendo mi árbol. Si bien estoy adelantada en la de Papa, ahora busco la de mama, que es en la provincia de Buenos Aires, Argentina, ciudad San Andrés De Giles. Maravilloso, intentaré conseguir tu libro. Y si en mi sueño será viajar a España, tal que me conectaré, así te puedo conocer. Hermosa tu entrega, gracias por tu enseñanza. Un abrazo y bendiciones.

  6. Hola, me interesa este tema y ando en mi búsqueda , es fascinante este tema, en Madrid donde lo puedo adquirir , aunque estoy en Venezuela , puedo hacer el contacto para comprarlo, gracias

  7. Hola Mireia, estoy trabajando en mi árbol y tengo un tema que se resiste, pero seguro que tiene solución. Vienes en alguna ocasión a Sevilla?

    1. Hola Lina,

      Me encantaría volver a Sevilla, el año pasado estuve allí, si alguien me ayuda a organizar un taller (buscar un local para hacerlo y promocionarlo) estaré en encantada de ir a Sevilla, a Málaga y a donde sea.

      De todas formas si te urge resolver alguna duda siempre podemos tener una sesión vía Skype.

      Saludos

  8. Sergi Llorente

    Llevo un rato ojeando esta página y su mensaje ¡muy interesante! Como un oasis de agua fresca y renovada. Hice algunas investigaciones sobre mi genealogía en el pasado, pero me has animado a indagar más, te voy a seguir de cerca 😛

    Sergi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

tataranietos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.