
Conoce las peculiaridades de investigar las familias que vivieron en España durante la Época Moderna.
En España durante la Época Moderna (1492-1808 aprox.) las personas mostraban, ocultaban o falseaban sus orígenes para mantener o conseguir poder y también para no recibir determinadas violencias.
Los genealogistas durante estos siglos fueron muy influyentes y dejaron tras de sí un legado a menudo bastante cuestionable que merece la pena tener en cuenta para no meter la pata con tu investigación.
Te voy a explicar particularidades y curiosidades genealógicas de este periodo histórico, además de mostrarte las fuentes documentales más importantes que van a permitirte saber cómo eran las familias de antaño.
Esta clase es para ti…
- Si no te conformas con hacer el árbol genealógico de forma chapucera.
- Si te apetece tener más recursos para investigar.
- Si quieres ir más allá con tu árbol genealógico.
- Si quieres profundizar.
- Si quieres cometer menos errores.
¿Cuándo?
Cuando tú quieras. La clase ya está grabada.
Tendrás acceso a la formación durante 1 año y podrás hacer las preguntas y comentarios que necesites sobre su contenido y que responderé encantada.
¿Cuánto cuesta?
35 €
También puede interesarte…
- Las claves de la investigación en el Registro Civil
- Las claves de la investigación en los archivos eclesiásticos
- Las claves de la investigación en archivos administrativos
- Las claves de la investigación en los archivos militares
- Recursos en línea para investigar tu historia familiar
- Softwares y plataformas en línea para hacer tu árbol genealógico
- ¿Por qué debería hacerme un test de ADN?