“Cuando se estudian los “árboles ginecológicos”, se hallan esquemas de repeticiones similares a este, que hacen que las mujeres hereden las mismas problemáticas que las que ocupan el mismo lugar en las generaciones anteriores. Esa repetición no se expresa obligatoriamente con los mismos síntomas ni la misma intensidad. Señala que cada mujer está afectada por…
sexo
¿Qué es la atracción sexual genética?
A casi todos nos atrae y seduce lo que nos es familiar. Buscamos a nuestros padres en nuestras parejas y lo hacemos en la mayoría de ocasiones de una forma inconsciente. La atraccion sexual genética es un fenómeno acuñado por Barbara Gonyo en los 80 que explica por qué hermanos y padres e hijos que son…
El árbol genealógico polisentimental
“Algunas personas que se identifican como poliamorosas han redefinido la idea de familia como un grupo elegido de personas que piensan de una manera similar en lugar de personas que pertenecen a un grupo debido a sus relaciones consanguíneas o conyugales. Estos grandes grupos -que tienen de cuatro a cincuenta miembros- se llaman familias, tribus…
¿Has oído hablar del concepto fiestamanía?
Desconozco qué autor que acuñó el concepto de fiestamanía. Algunos comentan que aparece en el libro ¡Ay mis ancestros! de Anne Ancelin Shützenberger pero no es cierto (cuando sepa a quien atribuírselo lo dejaré escrito en este post). Es una pena que en transgeneracional no se hable a fondo de la fiestamanía porque muchas personas pasan por eso sin poder ponerle nombre y…
Cómo hablar de genealogía con los niños
Soy partidaria de estimular a nuestros hijos pero nunca presionarles para que se zambullan en su árbol, podría ser contraproducente. Como todo en la vida de nuestros hijos lo mejor es esperar el momento adecuado para hablar ya sea de genealogía como de paleontología, nutrición o submarismo, si no les llama la atención el asunto, no…