Dar la espalda a los muertos permanentemente no es sano, podemos acabar convirtiendo la muerte en un tabú, así que nos viene bien tener en cuenta al menos una vez al año tres cosas: Involucrarnos en las celebraciones colectivas de los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre es bueno para nuestra salud…
muerte
Tres lágrimas escondidas
Más importante que investigar la historia familiar es lo que haces con ella. Qué valor le das, cómo la procesas, cómo la valoras y cómo hablas de ella a los demás tanto en una simple conversación como en una obra creativa. El tataranieto que responde al pseudónimo Llàgrima40 es un ejemplo de persona que asume…
7 cuentos sobre duelo
Leo muchos cuentos a mis hijas, una de mis pasiones (genealogía y juegos de mesa aparte) es la literatura infantil. Es una pasión reciente que nació con mi maternidad. De niña ya me gustaba mucho leer pero no tenía todos los libros que me gustaban a mi alcance, las bibliotecas de mi niñez eran tenebrosas…
¿Estás cargando con un muerto?
Cada uno de nosotros camina por la vida con una mochila llena de experiencias propias y ajenas, cuando la mochila está demasiado llena de cargas se nos hace pesado andar y seguir con nuestro viaje vital. Lo que encontramos en esa mochila son tanto nuestros bloqueos emocionales vividos en primera persona, los biográficos (el lloro…
Te vas a morir, ¡y lo sabes!
“- Llegará un día en que todos nosotros estaremos muertos – dije -. Todos nosotros. Llegará un día en que no quedará un ser humano que recuerde que alguna vez existió alguien o que alguna vez nuestra especie hizo algo. No quedará nadie que recuerde a Aristóteles o a Cleopatra, por no hablar de vosotros.…