Antes de que te pongas a leer más quiero advertirte de que este post contiene muchos spoilers de la película “Red”. Si no la has visto es mejor que lo hagas antes (yo ya la he hecho 2 veces). Es una película para todos los públicos que se atreve a abordar el tabú de la…
madres
¿Se puede ser madre y ser libre?
Este verano he visto tres películas que me han hecho reflexionar sobre la maternidad: los documentales A family affair y Amazona y la ficción de Ramón Salazar La enfermedad del domingo. Las tres tenían como protagonista una mala madre que abandonó a sus hijos para poder llevar la vida que deseaba, aun a sabiendas, u…
¿Sabes cómo influye tu árbol genealógico en tu forma de dar a luz o criar a tu hijo?
He invitado a participar en el blog a mi compañera en la comunidad Extraordinaria, Mónica Manso, coach, doula y formadora de doulas, experta en el acompañamiento a la gestación, parto y primera crianza. Mónica es creadora de la escuela en línea Maternidad Consciente y autora de la Agenda-libro del embarazo consciente publicada por la editorial Urano. En este post…
¿Madre no hay más que una?
Dicen que madre no hay más que una. ¿Pero tú crees que eso es cierto? Yo no… Pero es lo que comenzaron a afirmar los romanos… Mater certa semper est Y añadían algo más… Pater numquam La madre siempre es cierta, el padre nunca. La madre es la que engendra y pare y el padre no…
La herencia nacionalcatólica femenina
“Cuando estéis casadas, pondréis en la tarjeta vuestro nombre propio, vuestro primer apellidos y después la partícula `de´, seguida del apellido de vuestro marido. Así: Carmen García de Marín. En España se dice de Durán o de Peláez. Esta fórmula es agradable, puesto que no perdemos la personalidad, sino que somos Carmen García, que pertenece…