¿Qué pasa, que tú no tienes el carnet de investigador? Ay, ay, ay… Bueno, yo tampoco. Nadie en España necesita un carnet de investigador para visitar archivos porque el acceso a los archivos públicos es un derecho no exclusivo de profesionales (queda recogido en el artículo 105b de la Constitución, la Ley 30/1992, de 26…
investigación
Arturo Torres, memoria de una búsqueda
“Partí de cero y he conseguido recuperar una parte importante de la Memoria de mi abuelo. Contar con la certeza de que como tantos otros fue humillado y torturado en las cárceles franquistas, que convivió con el hambre y el terror de una represión institucionalizada, que cuando pudo salir de aquel infierno, era un ser…
Aspectos legales de la genealogía doméstica
¿Te has dado cuenta de la cantidad de datos sensibles que almacenamos sobre otras personas? Haciendo genealogía recogemos nombres, fechas, descripciones físicas, fotografías, datos ideológicos, sanitarios, etc. Escribimos secretos (algunos que ni siquiera conocen los verdaderos protagonistas), recreamos historias familiares complicadas, todo esto en un principio no deben salir de nuestro ordenador, pero si nuestras bases…
8 pasados particulares
Si hace unos cuantos posts hablaba del programa genealógico Who do you think you are?, hoy quería comentar los cuatro capítulos de Passat particular (Pasado particular) que se emitieron entre septiembre y octubre de 2011 en TV3 y que nada tienen que envidiar al formato inglés o americano, lástima que no se realizaran más… En cada uno de…
Nuestra memoria es nuestra coherencia
“Nuestra memoria es nuestra coherencia, nuestra razón, nuestra acción y sentimiento. Sin ella, no somos nada”. Luis Buñuel La cita anterior está extraída del cómic El paréntesis de Éloide Durand, el testimonio de una mujer que debido a un tumor cerebral que le provoca epilepsia vio como su memoria se deterioraba paulatinamente. Me ocupa tiempo reflexionar…