Hoy vengo a reflexionar sobre la tendencia humana universal a copiar, una tendencia que convive con la innovación, claro, pero que suele imponerse en la mayoría de los ámbitos de la vida. La verdad es que copiar tiene mala prensa pero es inevitable. De hecho, nuestra existencia empieza copiando. Los humanos empezamos a existir calcando…
identidad
¿Nacemos originales y morimos copias?
Decía el psicoanalista Carl Gustav Jung que: Todos nacemos originales y morimos copias. Y yo no estoy de acuerdo con su planteamiento aunque entiendo que con esta frase quiso señalar que las normas sociales y la educación que recibimos nos van cortando las alas, coartan nuestras decisiones y creatividad y nos convierten en personas alienadas…
Mi laberinto
Trabajo para personas valientes que se atreven a mirar a su pasado, a revivir y soltar emociones dolorosas para ser más auténticas y acompañar mejor a sus hijos, alumnos, clientes, ciudadanos, etc. Olga Merino es una de ellas, una tataranieta que capitanea un proyecto muy necesario: Buscando a Olga en el que enseña como la poesía es una…
¿Sabes responder a la pregunta “Quién eres”?
Hay tres preguntas esenciales en la vida: ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy? ¿Quién soy? Indudablemente la genealogía te ayuda a responder la primera pregunta del millón, y aunque en un principio parezca que no, también las otras dos. Estoy convencida de que mi disciplina trasciende su objeto de estudio: la familia, los orígenes y las…
Jorge Drexler y la genealogía
Me gusta mucho la obra del compositor uruguayo Jorge Drexler, sus canciones son hermosas y muy genealógicas empezando por la conocidísima Todo se transforma, un canto a las cadenas de humanos que se concatenan para darse el relevo, que transmiten y a la vez transforman la idea y las herencias que reciben. “Cada uno da lo que…