Antes de nada quiero recordarte que la genealogía es la disciplina que estudia la composición de las familias (y también la ascendencia, descendencia y vínculos afectivos y sexuales). Una familia está compuesta por personas que tienen uno o más vínculos de parentesco. Lo repito: uno o más vínculos. Dos personas pueden ser primos y pareja…
familiares
¿Dejarías copiar tu investigación genealógica?
No hace falta que contestes ya a la pregunta que da título a este post, te toca reflexionar un poco porque ni un sí, ni un no son las respuestas correctas de por sí. Podría decirte que lo más sensato sería decir depende… Depende de quién sea el que te pide una copia de tu…
Primero mis dientes y luego mis parientes
La primera vez que escuché el “Primero mis dientes y luego mis parientes” pensé “¡ala, qué dicho más bestia!”. No es el peor que he escuchado sobre el tema de las relaciones familiares, me impactó mas el “¿Bien o en familia?” pero igualmente es interesante de analizar. Esta frase habla de egoísmo y supervivencia. En un…
10 buenos propósitos genealógicos para comenzar el año
El 30 de diciembre de 2014 My Heritage publicó en su blog un artículo escrito por mí titulado 10 buenos propósitos genealógicos para 2014 y este año he querido he querido recuperarlo y renovarlo para volver a compartirlo en redes sociales. Las primeras semanas de enero son un buen momento para fijarse objetivos para el resto del año, ordenar…
Los grandes olvidados de la historia familiar
He visto ya unos cuantos árboles genealógicos en lo que llevo al frente de tataranietos y algunos me han llamado la atención porque son pobres, y no porque quien me lo enseñaba hubiera investigado poco, sino porque con un par de preguntas me demostraba que se había dejado por el camino sin querer (a veces…