Decía el psicoanalista Carl Gustav Jung que: Todos nacemos originales y morimos copias. Y yo no estoy de acuerdo con su planteamiento aunque entiendo que con esta frase quiso señalar que las normas sociales y la educación que recibimos nos van cortando las alas, coartan nuestras decisiones y creatividad y nos convierten en personas alienadas…
epigenética
Todos nacemos con un software preinstalado
Diferentes corrientes filosóficas han defendido a lo largo del tiempo la idea de tábula rasa. Santo Tomás de Aquino, Aristóteles o John Locke afirmaban que las criaturas nacían con la mente vacía, todo lo que eran era fruto del aprendizaje, no había nada que pudiera atribuirse a características innatas. En la actualidad muchas personas todavía siguen pensando…
¿La migraña se hereda?
En mi árbol genealógico la migraña está muy presente. Varios miembros vivos del mismo tienen migraña y otros ya muertos también la padecieron. En casa siempre hemos creído que la migraña se heredaba, lo dábamos por hecho, unos tenían mala suerte de que les tocara la lotería genética y otros se libraban. Eso es lo…
Entrevista a Sergio Parra, autor de Cultiva tu memesfera
“Heredo del pasado de mi familia, mi ciudad, mi tribu, mi nación, una variedad de deberes, legados, expectativas correctas y obligaciones. ellas constituyen los datos previos de mi vida, mi punto de partida moral”. Alasdair McIntyre Hace unos días tuve un encuentro muy agradable con el escritor Sergio Parra. Quise conocerle después de leer Cultiva tu…
El impacto de las emociones en el ADN
“Mientras que la información que llevan los genes es estable, igual que lo es la tinta en un boli, las etiquetas epigenéticas tienen una estabilidad más relativa porque se pueden borrar como un lápiz. Así que es posible intervenir sobre esa estabilidad relativa. Siempre hay una REVERSIBILIDAD potencial que permite la recuperación del equilibrio”. Nathalie…