Diferentes corrientes filosóficas han defendido a lo largo del tiempo la idea de tábula rasa. Santo Tomás de Aquino, Aristóteles o John Locke afirmaban que las criaturas nacían con la mente vacía, todo lo que eran era fruto del aprendizaje, no había nada que pudiera atribuirse a características innatas. En la actualidad muchas personas todavía siguen pensando…
epigenética
Para curarte de tu migraña y vivir feliz, enciende genes nuevos
¿La migraña se hereda? Algunas personas creen que sí, que es incuestionable. Yo hasta que no comencé a interesarme por el transgeneracional, también lo creía, por eso cuando conocí el trabajo de Séfora Bermúdez quise invitarla a escribir sobre este síndrome para tataranietos. Séfora es bióloga, por eso se ha interesado por el funcionamiento de la vida, de las…
Entrevista a Sergio Parra, autor de Cultiva tu memesfera
«Heredo del pasado de mi familia, mi ciudad, mi tribu, mi nación, una variedad de deberes, legados, expectativas correctas y obligaciones. ellas constituyen los datos previos de mi vida, mi punto de partida moral». Alasdair McIntyre Hace unos días tuve un encuentro muy agradable con el escritor Sergio Parra. Quise conocerle después de leer Cultiva tu…
El impacto de las emociones en el ADN
«Mientras que la información que llevan los genes es estable, igual que lo es la tinta en un boli, las etiquetas epigenéticas tienen una estabilidad más relativa porque se pueden borrar como un lápiz. Así que es posible intervenir sobre esa estabilidad relativa. Siempre hay una REVERSIBILIDAD potencial que permite la recuperación del equilibrio». Nathalie…
Epigenética, una ciencia fascinante
«Quién eres depende de tres factores: lo que heredaste, lo que tu entorno hizo de ti, y lo que tú has hecho de tu entorno y de tu herencia con tu libre elección». Aldous Huxley La epigenética es la ciencia que estudia los factores no genéticos que influyen en la expresión génica. Los cambios epigenéticos,…