La genealogía es una disciplina que si bien durante muchos años ha servido para que familias pudientes mostraran su pasado ilustre y sin mácula con orgullo y ostentación, debería democratizarse de una vez y por supuesto utilizarse más a menudo para hablar de diversidad familiar en las aulas. Aunque algunos genealogistas todavía sigan investigando linajes,…
diversidad familiar
Los donantes de gametos NO son los padres
Parte de mi trabajo es hacer pedagogía, mucha pedagogía. Me gusta, aunque a veces es frustrante comprobar la cantidad de prejuicios y de dogmas que cuesta cambiar sobre la genealogía y más concretamente sobre la diversidad familiar. Me he lanzado a escribir este post porque en un breve lapso de tiempo he tenido tres conversaciones…
Tengo una mamá y punto
De vez en cuando, en la escuela le preguntan: – Pero, ¿por qué tú no tienes papá? Y Camila contesta: – Porque yo tengo mamá y punto. Este es el último cuento del que hablo esta semana dedicada a la diversidad familiar: Tengo una mamá y punto está escrito por Francesca Pardi, ilustrado Ursula Bucher y editado por Picarona. Camila, la niña…
El pequeño Elliot y su gran familia
Los peques lo tienen claro: los amigos y las mascotas pueden formar parte de un árbol genealógico, cuando el corazón así lo siente, no se fuerza, sale solo. Incluir o no incluir amigos en nuestras genealogías es una opción, no una obligación, pero tenemos que tenerla presente para que nuestra familia elegida no se quede fuera de…
Mi mayor tesoro eres tú
Conocí en persona a la psicóloga Giuliana Baccino cuando realicé una ponencia para el Postgrado de psicología de la reproducción humana asistida de la Universidad de Barcelona. Seguí su exposición, previa a la mía, con mucha atención, ya conocía sus estudios sobre revelación de orígenes en tratamientos de reproducción asistida con donación de gametos y me constaba que…