Dar la espalda a los muertos permanentemente no es sano, podemos acabar convirtiendo la muerte en un tabú, así que nos viene bien tener en cuenta al menos una vez al año tres cosas: que hay personas a las que seguimos queriendo que están muertas, que hay personas que nunca conocimos pero que fueron importantes…
cementerios
¿Dónde están enterrados mis familiares?
Sigo resolviendo consultas puntuales sobre asuntos genealógicos. Ya sabes que puedes escribirme aunque solo respondo cuando las investigaciones y los cursos me dejan tiempo. Esta vez se ha puesto en contacto Lourdes, una seguidora que quiere encontrar información sobre algunas inhumaciones de sus familiares. Hola Mireia, ¿qué tal? Al igual que tú me apasiona la genealogía. Empecé…
Árboles para los muertos
¿Cómo te gustaría que te recordaran cuando murieras? ¿Te apetecería que tus familiares te fueran a visitar a tu tumba o nicho? ¿Prefieres un columbario que guarde vuestras cenizas, que se queden en una urna en casa o las transformen en un diamante? Si todavía no has tomado una decisión te sugiero que le des vueltas, que es muy sano…
¿Qué hacemos con nuestros muertos el día de Todos los Santos?
«El olvido es la segunda muerte, a la que temen los espíritus más que a la primera». Stanislas Bouffers En todas las culturas los antepasados y ancestros han sido y son honrados, hablé de cómo lo hacen los mexicanos, los chinos y los guatemaltecos en otros posts. Por contra, parece que las nuevas generaciones occidentales nos estamos desconectando…
10 consejos para unas vacaciones genealógicas
Para una genealogista el verano es una oportunidad de tener tiempo para investigar y viajar a los lugares donde nacieron y vivieron nuestros antepasados. Ahí van 10 consejos para unas vacaciones genealógicas: Prepara bien el viaje en casa (busca información sobre los lugares, archivos, parroquias y personas que quieras visitar). En agosto muchos archivos están cerrados, tenlo en…