Hace unas semanas me fui con algunos de mis bártulos a Sant Boi de Llobregat, la ciudad donde vivió y vive una parte de la familia materna. Cada vez que voy me siento como si hiciera un homenaje a mi abuela, una mujer que le gustaba tener contacto con su familia y no le daba pereza hacer un…
El blog de la genealogía viva
10 cosas que deberías llevar a una entrevista familiar
Cuando comencé la investigación familiar era muy informal, empecé a preguntar a mis padres por los mismos temas una y otra vez, cuando estos se cansaron de contestarme tuve que buscar otras fuentes: otros familiares. Iba a sus casas muy feliz, con ganas de charlar y pasar unas horas bien acompañada. Llevaba una copia impresa de…
Poetas, elegías y cenizas
Una lectora llamada Beatriz me recomendó en los comentarios del post 5 generaciones un precioso poema de Manuel Mújica Láinez titulado La Casa y yo me emocioné. Luego me acordé del dúo musical Poetas: Vicente Monera y Aitor Irayzoz, tío y sobrino respectivamente, y ponen música a grandes poetas: Machado, Bécquer, Alberti, Neruda… Escritores que han sabido hablar del…
Els meus avis i jo
Estos libros infantiles publicados por la Editorial La Galera te van a ayudar a hablar de genealogía con tus hijos o nietos. Els meus avis i jo dibujado por Noemí Villamuza con textos de Àngels Farré es un libro precioso y muy completo para que abuelos y nietos compartan ratos íntimos. Te garantizo que si se implican en él lograrán un documento impagable lleno…
Investigación versus privacidad
Gracias a la información que me envió Cementerios de Barcelona, previo pago de la tasa municipal, he podido tener conocimiento de que el nicho donde descansan los restos de dos de mis bisabuelos se puede visitar porque sigue perteneciendo a la familia. Me han facilitado un registro de todas las personas enterradas en él y quién es el…