Hablamos en el mismo idioma de nuestros padres y madres, a veces aprendemos otras lenguas en el colegio o una escuela de idiomas ya sea por interés propio o porque nos han dicho que así encontraremos un trabajo mejor. Algunos sólo conocemos el castellano, otros somos bilingües, trilingües o chapurreamos otros idiomas, podemos defendernos con un inglés o un francés espantoso cuando visitamos otros países o un extranjero nos preguntan por la calle cómo llegar a la Sagrada Familia.
Algunas personas utilizamos una lengua para hablar con la familia y otra distinta para relacionarnos en la escuela y en el trabajo por cuestiones de inmigración o por desprotección de ese idioma por parte de los gobiernos que dejan morir idiomas y es que prohibir o dejar morir una lengua es una forma de control.
Todos adoptamos una lengua pero también un lenguaje familiar y así nos expresamos en la intimidad y con las personas más próximas. Seguro que alguna vez han confundido tu voz con la de tu madre, padre o hermano. Queramos o no acabamos imitando la entonación, pronunciación y dejes de nuestros allegados.
En el vídeo Mother tongue la artista Chrischa Oswald y su madre se lamen y acarician la cara con la lengua, a mi me parecen dos gatas o dos perras que cuidan la una de la otra. Es muy interesante que reflexionemos sobre nuestra reacción ante la performance, ¿te inquieta?
¿Cuántas lenguas hablas?
¿Qué te parece la performance?
Fotografía: 20minutos.es
Hola Mireia ,sóc la Mercè S.
A veure ,la meva llengua materna i familiar i de relació ès el català….Obviament també tinc el castellà com a segona llengua com tothom a Catalunya ….!
Desprès per interès personal i/o per estudis xampurrejo el millor que puc el Francès .
Ara estic intentant aprendre una mica d’Anglès i estic en la fase de comprensió mes que d’expressiò….!
Aquí tinc força dificultats ,ja sóc una mica gran i començo a desconectar neurones ,em temo…!
Hola Mercè,
Doncs són moltes llengües per dominar… La materna, aixó si, sempre guanya.
Salutacions!
Mireia
Mi lengua materna español y con unos meses nos fuimos a vivir a Suecia y por lo tanto también el sueco…
Hola Mónica,
Entonces eres bilinguë. No habrá muchas, muchas personas que dominen sueco y español…
Un abrazo!