Hoy voy a hablarte de otra propuesta relacionada con la genealogía: el árbol de la vida facilitado por Ana I. Saiz Gomis.
Ana es una buscadora nata, investigadora y aprendiz del género humano, especialmente de su mundo emocional, lo que le llevó a estudiar psicología. Como sintió que la psicología tradicional abandonaba una parte importante del ser humano, su ser, empezó a estudiar el eneagrama, flores de Bach, tarot, constelaciones familiares y la cábala hebrea de la mano de Jaime Villarrubia. Ahora tiene su propia consulta e imparte talleres del árbol de la vida, autoestima e inteligencia emocional, entre otros.
¿Pero qué es esto del árbol de la vida?
El árbol de la Vida surge de la Cábala hebrea, es su mandala, una especie de árbol genealógico que trata de emparentar a Dios con el hombre, un intento de archivar en él todo el conocimiento que existe en el Universo.
Ana levanta un árbol a través de tu nombre completo, apellidos, fecha de nacimiento e idioma nativo. Es un recorrido por el mapa de tu existencia, por sus diferentes parcelas, un viaje al interior de uno mismo, descubriendo y reconociendo los obstáculos principales de nuestra existencia, nuestros potenciales, los miedos que heredamos de nuestros ancestros, las asignaturas pendientes, lo que venimos a enseñar, nuestra vocación…
Una herramienta de trabajo personal que ayuda a re-conocerse, a comprender esas pautas que se repiten de una generación a otra o esos síntomas que se manifiestan cíclicamente. Sin desvelarte demasiadas cosas nuevas suele aportar paz, la seguridad de estar en el camino asumiendo la mayor responsabilidad que en verdad tenemos de estar aquí, la de SER FELICES.
Deja una respuesta